028. ANTROPOLOGÍA FÍSICA
038. ASTRONOMIA Y ASTROFÍSICA
045. BIOLOGÍA ANIMAL
055. BIOLOGÍA VEGETAL
063. BOTÁNICA
120. CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA
220. ECOLOGÍA
240. EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA
280. ESTATIGRAFÍA
398. FÍSICA DE LA TIERRA
400. FÍSICA DE LA TIERRA, ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA
412. FISIOLOGÍA VEGETAL
420. GENÉTICA
425. GEODINÁMICA
427. GEODINÁMICA EXTERNA
428. GEODINÁMICA INTERNA
430. GEOGRAFÍA FÍSICA
505. INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA
630. MICROBIOLOGÍA
655. PALEONTOLOGÍA
660. PARASITOLOGÍA
665. PATOLOGÍA ANIMAL
685. PETROLOGÍA Y GEOQUÍMICA
700. PRODUCCIÓN ANIMAL
705. PRODUCCIÓN VEGETAL
71O. PROSPECCIÓN E INVESTIGACIÓN MINERA
773. SANIDAD ANIMAL
790. TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE
819. ZOOLOGÍA
Fuente: Resolución de 18 de noviembre de 2009, de la Presidencia de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se establecen los criterios específicos en cada uno de los campos de evaluación. (BOE 09/12/2009. Ápendice II.)
Nº de autores - no será evaluable como tal, pero sí deberá estar justificado por el tema, su complejidad y su extensión.
Artículos: publicados en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen posiciones relevantes dentro del listado correspondiente a su categoría científica en el «Journal Citation Reports (JCR) Science Edition».
JCR de referencia - será el del año de publicación del artículo. Para artículos publicados en el año de la convocatoria será el último JCR publicado.
Evaluación positiva – Requisitos mínimos para evaluación positiva Deberán cumplir al menos alguno de estos requisitos mínimos*: |
Ciencias de la Naturaleza |
|
*Consultar siempre el literal de los criterios mínimos en el texto de la Resolución
Fuente: Resolución de 12 de noviembre de 2019, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación. [BOE nº 288. Martes 26 de noviembre de 2019]
Libros y capítulos de libros: se considerarán contribuciones extraordinarias.
Criterios de evaluación: en su evaluación, si procede, incluyendo como tales las monografías de Flora, Fauna y Mycobiota, se tendrá en cuenta el prestigio internacional de la editorial, los editores, la colección en la que se publica la obra, y las reseñas recibidas en las revistas científicas especializadas, y en todo caso los criterios requeridos en el Apéndice de esta Resolución. Para las series de cartografías temáticas se aplicarán criterios semejantes.
No se aceptará más que una aportación de este tipo entre las presentadas.
Como norma general, para poder alcanzar una evaluación positiva, las aportaciones del currículum vitae abreviado deberán cumplir los criterios descritos en los apartados anteriores.
Fuente: Resolución de 12 de noviembre de 2019, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación. [BOE nº 288. Martes 26 de noviembre de 2019]
* Las solicitudes que presenten patentes, previo informe del comité, se trasladan al Campo 6.
Fuente: Resolución de 12 de noviembre de 2019, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación. [BOE nº 288. Martes 26 de noviembre de 2019]
Video de la presentación de criterios de evaluación y consejos de los comités de los campos 2, 3, 4 y 5 en el evento #ConversacionesConANECA el día 14 de enero de 2021
Estas tablas fueron hechas públicas por ANECA el día 4 de febrero de 2021.
Buscar reseñas en Dialnet (Guías UPO)
Buscar reseñas en Eureka (Guías UPO)
Buscar citas Web of Science (Guías UPO)
Buscar citas Scopus (Guía de la UPO)
Buscar citas Google Académico (Guías UPO)
Buscar citas ESI- Essential Science Indicators
Si tenéis consultas o dudas, podéis enviarlas a través del Formulario de Contacto de la Biblioteca/CRAI, indicando "Bibliometría".