CiteScore es un indicador bibliométrico creado en el año 2016 por Elsevier y se puede consultar gratuitamente, se basa en la información de la base de datos Scopus.
CiteScore 2020 se basa en la cantidad de citas recibidas en los últimos cuatro años de los artículos de una revista, dividido por el número de artículos publicados en esos mismos cuatro años
La ventana de tiempo de 4 años proporciona una evaluación sólida de las citas de los documentos después de su publicación.

Por ejemplo, el CiteScore 2020 cuenta las citas recibidas en 2017-2020 de artículos, reseñas, ponencias de congresos, capítulos de libros y documentos de datos publicados en 2017-2020, y lo divide por el número de estos documentos publicados en 2017-2020.
El indicador CiteScore se calcula anualmente pero se puede conocer la tendencia actual mensual con datos estimados a través de CiteScore tracker, que utiliza la misma metodología con citas basadas en los últimos datos de 2021.
Otra herramienta de interés es el CiteScore Rank, que proporciona un listado de revistas por categoría temática en función de su CiteScore en orden decreciente, por lo que podemos localizar la posición de la revista dentro de una categoría, cuartil y percentil.