Ir al contenido principal

Uso de la inteligencia artificial

Guía en la que conoceremos los usos de la inteligencia artificial en la Educación superior.

Resumen de textos y transcripción automática

Resumen de textosEs posible pedir un resumen a partir de un texto o un documento escrito a aplicaciones como ChatGPT, Copilot, Gemini o Perplexity AI. Pero, también existen diversas herramientas de IA diseñadas especialmente para generar resúmenes de texto, cada una con sus propias características. Básicamente, tratan de ayudar a las personas que las utilizan a obtener las ideas principales de textos largos de manera rápida y sencilla.

Aplicaciones de IA útiles

Logotipo de Resoomer

Resoomer es una herramienta de IA que permite resumir textos de manera rápida y sencilla y, además, mejorar textos con opciones adicionales. Sus principales características son las siguientes:

  • Resumen automático: identifica las ideas principales y generar resúmenes concisos y permite ajustar la longitud del resumen según las necesidades de la persona que la utilizan.
  • Versatilidad de entrada: acepta texto copiado y pegado, así como archivos y URLs que lleven el texto que hay que resumir. Es compatible con diversos formatos de documentos.
  • Múltiples idiomas: Soporta una amplia gama de idiomas: español, inglés, alemán, francés, checo, portugués, italiano, etc.
  • Opciones de personalización: ofrece diferentes modos de resumen: automático, manual y optimizado, para adaptarse a nuestras preferencias personales. La opción optimizada permite indicar palabras clave, para asegurarnos de incluirlas en el resumen.
  • Edición de texto: con Resoomer se pueden editar, modificar y mejorar de textos con opciones de paráfrasis, corrección ortográfica, traducción, reformulación o búsqueda de sinónimos, así como la edición de los resúmenes generados.
  • Compatibilidad de documentos:  es compatible con documentos PDF y EPUB.
  • Accesibilidad: está disponible en línea y como extensión de navegador, lo que facilita su uso. La versión gratuita es bastante completa y también tiene una opción de suscripción: Resoomer PRO.

Logotipo de QuillBotQuillBot es una herramienta en línea de mejora de la escritura con varias funciones impulsadas por inteligencia artificial, similar a Resoomer, con capacidad de resumir textos. Tiene un plan gratuito con limitaciones y planes de suscripción (QuillBot Premium y QuillBot Team Plan) que añade más funcionalidades.

Algunas de sus características más importantes son:

  • Resumen Instantáneo: utiliza sus funciones de IA para analizar el texto y extraer los puntos principales de forma rápida.
  • Versatilidad: funciona con cualquier tipo de texto largo: artículos, informes, libros, etc.
  • Personalización del resumen:
    • Longitud ajustable: se puede controlar la extensión del resumen eligiendo entre diferentes niveles de concisión.
    • Estilos de resumen: ofrece dos formatos:
      • Párrafo: condensa el texto en un párrafo fluido con las ideas clave.
      • Viñetas: presenta los puntos más importantes en una lista fácil de leer.
    • Resúmenes personalizados: en los planes de pago, se pueden dar instrucciones específicas para enfocar el resumen en ciertos aspectos.
  • Facilidad de uso: su interfaz es intuitiva, limpia y fácil de utilizar. Solo es necesario pegar el texto o subir el documento y hacer clic en Summarize.
  • Comparación original versus resumen: permite ver las estadísticas de resumen de texto (conteo de palabras, frases, etc.) para entender cuánto se ha condensado la información.
  • Edición del resumen: una vez generado el resumen a partir del texto aportado y de los niveles de concisión aplicados, se puede modificar directamente para ajustarlo a nuestras necesidades.
  • Soporte multilingüe: puede resumir textos en varios idiomas: inglés, español, italiano, sueco, árabe, hebreo, chino simplificado, danés, checo, etc.

Otras funciones integradas (en planes de pago):

  • Parafraseo: reformula el texto con diferentes estilos y tonos.
  • Corrector gramatical: revisa y corrige errores de gramática y ortografía.
  • Verificador de plagio: compara el texto con una grana cantidad de fuentes de información para asegurar la originalidad.
  • Generador de citas: crea citas en según las normas APA, MLA y el estilo Chicago.
  • Traductor: traduce texto a más de 50 idiomas.
  • Integraciones: funciona con extensiones para los navegadores Chrome, Safari Edge y para el procesador de textos Microsoft Word.
  • Aplicaciones: es posible descarar versiones de PC o portátil para macOS y Windows y aplicaciones para dispositivos móviles iOS y Android. 

Aspectos a considerar:

  • Límites en la versión gratuita: tiene un límite de palabras para resumir (hasta 1200 palabras) y para la función de parafraseo (125 palabras).
  • Precisión: aunque generalmente es fiable, la precisión del resumen puede variar dependiendo de la complejidad y el contexto del texto original, por lo que siempre es recomendable revisarlo.
  • Idioma de salida: Los resúmenes se generan en inglés, independientemente del idioma del texto original.

Logotipo de WordTune

Wordtune es una herramienta en línea de inteligencia artificial pensada para ayudar a mejorar la escritura, la cual, además de ofrecer capacidades de resumen, condensando información y extrayendo los elementos más importantes de un texto, proporciona otras funcionalidades. Tiene un plan gratuito o básico (basic) con limitaciones y otros tres planes de suscripción avanzado, ilimitado y para equipos de trabajo (Advanced, Unlimited y Teams). Las características más relevantes son:

  • Resumen de:
    • Artículos y documentos: puede analizar y generar resúmenes concisos de artículos y otros documentos de texto (en PDF) subidos a su editor.
    • Páginas web: Se puede pegar la URL de una página web y Wordtune puede extrae la información importante para general un resumen.
    • Texto en su editor: se puede proporcionar un texto para resumir, copiándolo y pegándolo en su editor.
    • Videos de YouTube: Una característica destacada es su capacidad para resumir el contenido de videos de YouTube, siendo capaz de obtener los puntos principales sin tener que ver el video entero.
  • Breves resúmenes junto al texto original: En su editor, puede mostrar resúmenes cortos junto a cada pasaje, párrafo o parte del texto original, lo que facilita la comprensión rápida de las ideas de cada sección.
  • Interfaz fácil de usar: La herramienta es intuitiva y permite generar resúmenes de forma sencilla.

 

Otras Características:

  • Reescritura y paráfrasis: Wordtune ofrece varias formas de reescribir oraciones y párrafos para mejorar la claridad, concisión, fluidez y estilo.
  • Ajuste de tono: Se puede cambiar el tono de tu escritura entre formal e informal para adaptarlo a una audiencia y propósito determinados.
  • Acortar y alargar texto: esta herramienta ayuda a adaptar la extensión de texto, ya sea acortando oraciones para mayor concisión o expandiéndolas para proporcionar más detalles.
  • Sugerencias de sinónimos inteligentes: La herramienta sugiere sinónimos contextuales para enriquecer él 
  • vocabulario empleado y evitar la redundancia.
  • Corrección gramatical y ortográfica: también funciona como un corrector gramatical y ortográfico básico.
  • Integración con navegadores y otras plataformas: tiene extensiones para navegadores como Chrome y Edge, e integraciones con herramientas como Google Docs y Microsoft Word para facilitar su uso mientras se escribe en diferentes plataformas.
  • Generación de texto con IA: Wordtune puede generar texto basado en indicaciones (prompts) y ofrece plantillas para diferentes tipos de contenido.
  • Análisis de documentos: Proporciona información sobre la legibilidad, el tono y la calidad general de tus documentos.

 

Limitaciones:

  • Límite en la versión gratuita: tiene un límite en el número de reescrituras y resúmenes que puedes generar por día o por mes (10 reescrituras y sugerencias y 3 resúmenes)
  • No es ideal para generar contenido extenso: puede ayudar a generar secciones de texto, pero no está diseñada para crear artículos largos completos desde cero.
  • No comprueba el plagio: No integra una función de comprobación de plagio.
  • Sugerencias no siempre son relevantes: En algunos casos, las sugerencias de reescritura pueden no ser del todo relevantes o útiles.
  • Idioma principal: Aunque soporta varios idiomas para la traducción y mejora, su funcionalidad principal está más centrada en el inglés.

Logotipo de Sonix

Sonix es una aplicación de IA especializada en transcripción automática de audio a texto  con alta precisión y rapidez. Es muy utilizada por periodistas, creadores de contenido, podcasters, investigadores y otros profesionales que necesitan transcribir entrevistas, reuniones o grabaciones de forma rápida y precisa. Las funciones principales de Sonix son:

  • Transcripción automática: Convierte archivos de audio y video en texto de manera automática, lo que ahorra tiempo al evitar la necesidad de transcribir manualmente.

  • Soporte multilingüe: Sonix puede transcribir en varios idiomas, lo que lo hace útil para usuarios de diferentes partes del mundo o aquellos que trabajan con contenido multilingüe.

  • Edición y corrección de transcripciones: Después de generar la transcripción, Sonix permite editar y corregir el texto directamente en su plataforma, facilitando la revisión y mejora del contenido transcrito.

  • Integración con otras plataformas: Sonix ofrece integraciones con varias herramientas y plataformas populares, como Dropbox, Google Drive y otras, para facilitar la importación y exportación de archivos.

  • Exportación en diferentes formatos: Permite exportar las transcripciones en diversos formatos (por ejemplo, Word, PDF, TXT, etc.), lo que facilita la utilización del texto en otros contextos o su uso en otros proyectos.

  • Búsqueda de palabras clave: Sonix tiene funciones de búsqueda dentro de las transcripciones, lo que facilita encontrar términos específicos dentro de documentos largos o complejos.

  • Subtítulos automáticos: Además de la transcripción de texto, Sonix permite generar subtítulos para videos, lo que es útil para mejorar la accesibilidad o crear contenido multimedia con subtítulos.

  • Análisis de audio: Sonix también puede ayudar a detectar el tono y las emociones en el audio, lo que puede ser útil para análisis más profundos o estudios de contenido.

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.