Ir al contenido principal

Uso de la inteligencia artificial

Guía en la que conoceremos los usos de la inteligencia artificial en la Educación superior.

Creación de imágenes

Leonardo IA, es una herramienta de inteligencia artificial para la generación de imágenes desarrollada por Leonardo Interactive Pty Ltd.; es capaz de generar imágenes originales en distintos estilos artísticos, pero su característica principal es el alto grado de realismo que es capaz de aportar a las creaciones añadiendo texturas, sombras y un nivel alto de detalles.

Cuenta con una interfaz sencilla, lo que permite su uso a cualquier persona, aunque ésta no cuente con conocimientos técnicos profundos e incluye opciones de personalización y ajustes para controlar y modificar distintos aspectos de la imagen creada. Para crear la imagen, el usuario/a solamente deberá introducir un prompt en el espacio destinado para ello y pulsar el botón “crear imagen”. Asimismo, Leonardo nos permite crear imágenes de distintos tamaños en función al uso que queramos darle.

Esta herramienta ayuda a crear elementos visuales de apoyo a materiales educativos, así como infografías o diagramas. Además, es una herramienta con un uso muy extendido dentro del campo de la creación de gráficos para videojuegos.

Se trata de una herramienta gratuita que ofrece varias herramientas sin necesidad de pago, registro o descargar archivos, no obstante, para desbloquear algunas funciones más avanzadas, debemos suscribirnos a un plan de pago si queremos hacer un uso más profesional de la misma.

A continuación, podemos ver un vídeo explicativo de esta herramienta:

 

Microsoft Designer es una aplicación de diseño gráfico desarrollada por esta compañía, que utiliza la inteligencia artificial para crear diseños atractivos y profesionales de manera rápida y sencilla, cuenta con una interfaz muy sencilla mediante la cual podemos incluir prompts para diseñar todo aquello que tengamos en mente.

Con esta herramienta, no solamente podremos crear imágenes como tal, sino que podremos crear folletos, invitaciones, pósteres, posts para redes sociales, etc. generando tanto un diseño desde cero como mediante plantillas prediseñadas o ideas de diseño sugeridas por la misma aplicación. Estos diseños prediseñados también son personalizables, pudiendo cambiar colores, imágenes o texto, así como nos ofrece la posibilidad de insertar iconos o vectores de su biblioteca.

Para ayudarte en el diseño, la IA te ofrece opciones de mejora en tiempo real para mejorar la composición, el equilibrio visual y la estética.

En este caso, esta aplicación sí es gratuita y puede usarse por cualquier persona, por lo que puede ser de utilidad para el alumnado a la hora de crear presentaciones o para cualquier proyecto artístico:

 

 

 

Para saber más…

La herramienta más conocida y con más prestigio dentro del campo de la generación de imágenes mediante herramientas de IA es Midjourney. Se trata de la herramienta que cuenta con un mayor grado de precisión a la hora de generar imágenes y la que mayor realismo aporta a las mismas es posible que en ocasiones se tenga que reajustar el prompt para conseguir el resultado deseado, pero Midjourney tiene la capacidad de aprender de manera automática para ir afinando el resultado para conseguir lo que queremos. No obstante, esta herramienta requiere el pago de una suscripción para usar cualquiera de sus funciones y requiere un conocimiento técnico más avanzado que las herramientas propuestas anteriormente.

 

 

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.