ChatGPT es una herramienta de IA capaz de comprender y generar texto escrito de manera coherente. Es la herramienta de generación de texto más conocida hasta la fecha por su versatilidad y la aportación resultados ajustados a las búsquedas, así como por su capacidad para mantener conversaciones gracias a su capacidad de aprender de los prompts y datos introducidos por otras personas.
Con esta herramienta podemos generar textos para artículos, emails, o blogs; podemos realizar traducciones o crear pies de foto para redes sociales, así como sirve de fuente de inspiración aportando ideas para cualquier tipo de trabajo que tengamos que realizar.
Su interfaz es sencilla e intuitiva, cuenta con una pantalla donde se nos aportan algunas ideas para empezar y donde podemos ver los resultados de nuestra conversación con la IA.
Para utilizarla, solamente deberemos indicar en el editor de texto el prompt que previamente habremos diseñado y seguidamente la herramienta nos proporcionará aquello que hayamos pedido.
Se trata de una herramienta similar a ChatGPT, ya que también está especializada en la creación de contenido textual, así como en la creación de flujos de trabajo para facilitar la organización. Copy.ai contiene una gran variedad de herramientas y plantillas que facilitan la escritura, es muy utilizado por empresas especializadas en marketing. Debemos tener en cuenta que esta herramienta está en inglés, por lo que debemos tener una base en este idioma para poder usarla correctamente.
Si bien los textos que nos aporta esta herramienta son bastante breves, son muy útiles para utilizarlos de base y como ideas para comenzar a redactar. Asimismo, Copy.ai cuenta con una serie de opciones de chat diferentes en función al resultado que estemos buscando, por lo que, si no tenemos mucha experiencia en la redacción de prompts, esto puede ser de gran utilidad.
Por otra parte, pone a nuestra disposición un espacio de trabajo personal donde se despliega un menú de opciones donde podremos encontrar clasificados nuestros chats, proyectos y flujos de trabajo, entre otro tipo de herramientas. Asimismo, podremos clasificar nuestros espacios de trabajo entre los personales y los espacios de trabajo en equipo, pudiendo crear tantos como necesitemos.
Una vez abierto un nuevo chat, el funcionamiento se basa en introducir el prompt creado para que la herramienta comience a generar el contenido que deseemos. No obstante, aquí encontramos su principal ventaja, ya que en este apartado podemos encontrar el botón "Browse Prompts" que nos ayuda a la hora de redactar estas instrucciones:
Haciendo click en el mismo, se nos abre una pestaña con diferentes apartados según la temática y los objetivos que estemos buscando. A su vez, dentro de cada temática podemos encontrar distintas opciones o ideas para prompts:
Además de todo esto, Copy.ai nos ofrece la posibilidad de establecer nuestra “voz de marca” que nos permite establecer los valores que queremos transmitir, el tipo de lenguaje que queremos usar y tono, nuestro objetivo… con el fin de seguir estas directrices a la hora de aportarnos resultados.
Tutoriales Digitales.; (1 agosto 2023); Cómo usar Copy.ai en español [Vídeo] Youtube
En este punto es de obligado mencionar brevemente también en este apartado a algunas de las herramientas de inteligencia artificial más conocidas y de gran importancia dentro del sector de las IA debido a sus características y que veremos a continuación.
Copilot es la herramienta de Microsoft que usa la IA para ayudar a las personas a realizar tareas de manera más eficiente, está integrado en programas como Excel, PowerPoint, Teams, Outlook, etc. Gracias a esta herramienta, podemos generar contenido textual, resumir documentos largos o mejorar la redacción de un documento.
Asimismo, su integración en las herramientas mencionadas anteriormente, nos permite crear presentaciones, analizar datos, gestionar el correo o incluso a recopilar información y automatizar tareas repetitivas.
Anteriormente denominada Bard (en sus versiones iniciales), Gemini ha sido desarrollada por Google con la finalidad de ayudar a cualquier persona a potenciar sus ideas, intercambiar información, resumir textos, buscar todo tipo de información o incluso a crear borradores de documentos de texto. Funciona de manera similar a como lo hace ChatGPT.
Esta herramienta lleva asociadas otras herramientas de IA, como Microsoft Designer, de la cual hablaremos más adelante; y que nos pueden ayudar en la gestión de tareas del día a día.
Aria es una herramienta de inteligencia artificial integrada en el navegador Opera, al igual que Gemini, funciona de manera similar a ChatGPT. Puede ayudarnos en la generación de contenido textual, en la búsqueda de información, realizar traducciones, etc.
Cuenta con una interfaz de chat muy intuitiva, podemos escribir aquello de lo que necesitemos información como si de una persona se tratase y Aria nos responderá de la misma manera, además, Aria está disponible tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.