El plagio académico resultar una de las prácticas más graves de fraude, deshonestidad, así como de falta de ética académica que existen, ya sea con contenido duplicado o mal atribuido en artículos científicos, tesis y otros documentos académicos, o adoptando otras formas.
Las herramientas de generación de contenidos con inteligencia artificial suponen una nueva fuente de plagio académico. Se han estado empleando herramientas que detectan porcentajes de similitud en los textos, comparándolos con otros ya publicados en Internet y bases de datos. Ahora, estas herramientas se están adaptando a la nueva realidad, empleando precisamente, esta tecnología para detectar este tipo de fraude, sin bien, también se ha creado nuevas aplicaciones de IA que también lo detectan.
Se trata de una herramienta multifunción que, gracias a la ayuda de la IA, combina las funciones de varias de las aplicaciones que hemos visto anteriormente, por lo que podemos decir que es una de las más completas.
Scribbr revisa y corrige textos, también es una herramienta para detectar plagios, así como es un generador de citas que nos ayuda a desarrollar correctamente nuestras bibliografías y citar correctamente a nuestros autores de referencia.
Asimismo, esta herramienta, a diferencia de las otras, está también disponible en español; por lo que puede resultar de uso sencillo para las personas que tengan dificultades con el inglés.
Para la revisión de ortografía y gramática, así como para la detección de plagios, solamente deberemos subir el archivo desde nuestro ordenador, sin embargo, para crear nuestra bibliografía, deberemos seguir los pasos que se indican a continuación:
Turnitin es una de las plataformas más conocidas en la detección de plagio. Utiliza algoritmos avanzados para comparar textos con una vasta base de datos compuesta por artículos científicos, libros, trabajos estudiantiles y contenido web. Su función de IA le permite detectar similitudes de texto, no solo coincidencias exactas, sino también parafraseo y reformulaciones, ya sean detectadas en trabajos localizados fuera o entre personas que trabajan en la misma institución (por ejemplo: entre colegas de departamento, estudiantes de la misma clase o del mismo grado universitario). Se usa ampliamente en universidades, editoriales científicas y en revisiones de artículos.
Además de esta función principal, Turnitin ofrece estas otras:
Detección de escritura generada por IA: sus algoritmos de detección basados en IA se emplean para distinguir entre texto escrito por personas y texto generado por IA.
Retroalimentación en línea: Permite al profesorado proporcionar comentarios detallados directamente en el documento, fomentando la excelencia en la escritura y facilitando una retroalimentación.
Rúbricas personalizables: Ofrece la posibilidad de crear rúbricas que ayudan a una evaluación consistente y objetiva, adaptándose a las necesidades específicas de cada asignatura o institución.
Integración con plataformas educativas: Se integra fácilmente con sistemas de gestión del aprendizaje como Blackboard o Moodle, facilitando su incorporación en los flujos de trabajo existentes.
Privacidad y seguridad de datos: Cumple con las regulaciones de privacidad de datos, ofreciendo opciones para que las personas gestionen cómo se almacenan y utilizan sus documentos.
Plagscan, de Turnitin, es una herramienta similar a la anterior, que está pensada para detectar plagio en documentos académicos y profesionales. Plagscan compara los textos con fuentes en línea, bases de datos y publicaciones científicas. Su función de IA analiza el estilo y las frases dentro del contexto académico, asegurándose de detectar citas directas y casos de parafraseo o reescritura.
Además de por su función principal, Plagscan se caracteriza por:
Informes detallados: Genera informes interactivos que muestran el porcentaje de similitud y las fuentes coincidentes, permitiendo la revisión y evaluación de posibles casos de plagio.
Integración con sistemas educativos: Se integra fácilmente con plataformas de gestión del aprendizaje (LMS) como Moodle o Canvas.
Soporte multilingüe: Admite casi cualquier idioma. El escaneo del plagio está basado en codificación internacional UTF-8, es decir, cualquier idioma que contenga caracteres latinos, árabes o cirílicos, a excepción de los basados en ideogramas, como el hanzi chino, el kanji japonés y el hanja coreano.
Comparación con documentos internos: Permite a las instituciones crear y utilizar una base de datos interna de documentos para comparar nuevos trabajos con los previos.
Flexibilidad en la presentación de informes: Los informes pueden exportarse en varios formatos, como PDF, o compartirse en línea.
Privacidad y seguridad de datos: Cumple con las regulaciones de privacidad de datos, ofreciendo opciones para que las personas gestionen cómo se almacenan y utilizan sus documentos.
Plagiarism Checker, de JustDone, es una herramienta de suscripción que permite verificar documentos académicos y comparar textos con una gran base de datos de fuentes de Internet, aunque es posible copiar y pegar un texto y obtener un análisis breve del nivel de plagio o de parafraseo, sin suscribirse. Está diseñada para detectar contenido plagiado y generado por IA (con ChatGPT, GPT-4, Gemini, etc.) y lo presenta visualmente para que las secciones problemáticas se puedan verificar y revisar. Ofrece también una extensión para el navegador Google Chrome.
Además, esta herramienta ofrece:
Identificación de contenido parafraseado: Emplea técnicas de análisis lingüístico para reconocer variaciones y similitudes sutiles, detectando textos parafraseados que puedan infringir derechos de autoría.
Informes detallados: Proporciona informes completos que destacan las secciones del texto con coincidencias, facilitando la revisión y la corrección.
Interfaz amigable y accesible: dispone de una interfaz intuitiva para facilitar su utilización de manera eficiente a personas de distintos niveles técnicos.
Análisis en tiempo real: Obtiene resultados rápidos, para poder identificar y abordar posibles problemas de plagio de inmediato.
Integración con procesos de creación de contenido: Se adapta a flujos de trabajo existentes, lo que permite la incorporación en entornos académicos y profesionales.
Soporte multilingüe: capaz de analizar textos en varios idiomas (español, inglés, etc.)
Plagiarism Checker es una herramienta desarrollada por Grammarly, su uso está orientado a la detección de plagios en cualquier tipo de texto, así como para la detección de faltas de ortografía o de redacción en el mismo; ya que esta es la función principal de Grammarly.
Puede sernos de gran utilidad a la hora de revisar los trabajos académicos de nuestro alumnado con la finalidad de enseñarles a citar trabajos de terceros y la importancia de hacerlo.
Su uso es sencillo, ya que solamente deberemos copiar el texto que queremos analizar o directamente subir el archivo desde el ordenador y esta herramienta de IA se encargará de realizar el trabajo de detección de plagio. Es importante tener en cuenta que, aunque su uso es gratuito, para saber qué es exactamente lo que se ha plagiado deberemos abonar el plan premium que ofrece esta plataforma.
Copyscape es una herramienta que permite comparar el contenido de una página web o un documento con otros sitios en línea. Ofrece soluciones de suscripción y un comparador de textos gratuito. Es utilizada sobre todo por creadores de contenido en la web, editores y profesionales del SEO, aunque también se utiliza en el ámbito académico para identificar el plagio de contenido web. Su función de IA es capaz de analizar grandes volúmenes de contenido en la web, para detectar similitudes en los textos y proporcionar informes detallados.
Sus características principales son:
Detección de contenido duplicado: analiza textos o URLs para identificar coincidencias exactas o parciales en otros sitios web, para ayudar a mantener la originalidad del contenido.
Comparación entre documentos: Permite comparar dos textos o páginas web para detectar similitudes y facilitar así la identificación de contenido copiado.
Interfaz sencilla y accesible: Diseñada para facilitar su uso tanto a profesionales como a usuarios sin experiencia técnica.
Protección de derechos de autor: Ayuda a identificar el uso no autorizado de contenido para proteger la propiedad intelectual.
Optimización para SEO: Al evitar contenido duplicado, contribuye a mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda y la reputación del sitio web.
Soporte multilingüe: Funciona en multitud de idiomas, excepto aquellos que utilizan ideogramas, como el hanzi chino, el kanji japonés y el hanja coreano.
iThenticate, es otra herramienta de pago bastante reconocida en el campo de la detección de plagio académico, utilizada por revistas y editoriales y en centros de investigación científica. Utiliza tecnologías de IA para detectar coincidencias de texto y parafraseo en artículos científicos, tesis y otros trabajos de investigación.
Funciones y características destacables:
Informe de similitud avanzado: Ofrece informes detallados que resaltan coincidencias con otras fuentes, facilitando la identificación de posibles plagios.
Detección de escritura generada por IA: La versión 2.0 incorpora capacidades para identificar contenido creado mediante herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, para ayudar a mantener la originalidad en la investigación.
Interfaz intuitiva: Diseñada para facilitar su uso a la hora de navegar y analizar los informes de manera eficiente.
Colaboración en proyectos: Permite a investigadores y editores trabajar conjuntamente en la revisión y mejora de documentos.
Comparación con bases de datos extensas: Analiza documentos empleando a una amplia cantidad de fuentes, publicaciones académicas y contenido en línea.
Integración con sistemas editoriales: Se puede incorporar en flujos de trabajo editoriales y sistemas de gestión de manuscritos.
Plagramme es una herramienta de detección de plagio en línea que utiliza IA para identificar coincidencias de texto y verificar la originalidad de los documentos. Ofrece una versión gratuita (freemium) con funciones básicas y versións de pago con características avanzadas. Permite analizar el estilo de redacción y detectar casos de plagio en forma de parafraseo, además de proporcionar un informe detallado con posibles coincidencias.
Sus funciones y características son:
Sistema de puntuación detallado: Proporciona métricas como puntuación de similitud, riesgo de plagio y detección de paráfrasis, ofreciendo una visión completa del contenido analizado.
Resaltado de coincidencias: Destaca las secciones del texto que coinciden con otras fuentes, para facilitar su revisión y corrección.
Análisis multilingüe: es capaz de detectar plagio en 129 idiomas.
Detección de paráfrasis y citas incorrectas: Identifica también contenido parafraseado o mal citado.