* Lee y repasa la metodología del curso y sigue los pasos que se explican en la guía.
* El foro "Competencia Digital: dudas y consultas" está para resolver tus dudas. ¡Utilízalo!
* La encuesta de satisfacción nos sirve para mejorar. Rellénala y tendrás disponible la evaluación final.
* Para la evaluación final consulta la información disponible en la guía del curso.
En los últimos años, las inteligencias artificiales (IA) han surgido como una de las tecnologías más revolucionarias y transformadoras, impactando sobre diversas áreas de nuestra sociedad, incluyendo la educación. La capacidad con la que cuentan las IA para procesar grandes volúmenes de datos, aprender de ellos y realizar tareas complejas ha abierto un abanico de posibilidades dentro del ámbito de la educación, ofreciendo nuevas herramientas y métodos para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La incorporación de la IA en la educación no solo se limita a la automatización de tareas administrativas, sino que también abarca el desarrollo de sistemas personalizados de aprendizaje, asistentes virtuales para estudiantes y profesorado, análisis del rendimiento académico y la creación de contenidos educativos interactivos e innovadores. Estos avances no sólo mejorarán la eficiencia de las instituciones educativas, sino también transformarán en gran medida las prácticas educativas de estudiantes y educadores/as.
Esta guía reúne una serie de recomendaciones sobre la aplicación de la IA generativa al estudio y aprendizaje, se recoge las ventajas, cómo realizar un uso ético de las mismas, así como las distintas herramientas de inteligencia artificial que pueden ser de uso en el contexto educativo, con la finalidad de orientar al alumnado y aportar nuevas ideas que puedan señalar hacia nuevas oportunidades para el personal docente; entre otros aspectos.
Online illustrations by Storyset