¿Necesitas ayuda seleccionando la licencia adecuada ?
Puedes utilizar las siguientes herramientas:
Especialmente para los Software:
Toolkit de OpenAIR para escoger la licencia adecuada
Tlf: 954 34 92 55
Servicio de Apoyo a la investigación.
Biblioteca-CRAI Universidad Pablo de Olavide - Ctra. de Utrera, km. 1 - 41013 Sevilla
Con el fin de facilitar el re-uso de los datos, y cumplir con el R (Re-utilizable) de datos FAIR, es fundamental que los demás conozcan los términos de uso de la base de datos y el contenido de los datos.
¿Por qué licenciar datos de investigación?
A la hora de sujetar un conjunto de datos a una licencia de uso los autores de los datos deben considerar:
Existen diferentes opciones de licencia y han de ser los propios autores de los datos quienes decidan en qué términos de uso desean poner a disposición pública su conjunto de datos.
Las más utilizadas a nivel internacional para los datos de investigación que se quieren difundir en acceso abierto y para los que se quiere promocionar su reutilización son Creative Commons, así como las específicas para datos Open Data Commons.
Si los datos de su investigación se califican como un trabajo (trabajo literario como un artículo de revista o un software), CC BY 4.0 suele ser la mejor opción. Esta cubre tanto las cuestiones de copyright como de base de datos.
Todas las demás tipologías se pueden consultar en este listado de Licencias conforme a Open Definition.
Licencias para software y código:
Las licencias Creative Common no son adecuadas para los software. Existen otras licencias para este fin:
Para mayor información puede consultar las siguientes recomendaciones, guías y buenas prácticas
Licensing Open Data: A Practical Guide. JISC, Research Libraries UK
How to License Research Data. Digital Curation Center UK
The State of Open licensing in 2017. Open Knowdledge Foundation