¿Qué podemos hacer con Zotero?
Añadir referencias manualmente
Añadir referencias automáticamente
Descargas:
La función social de Zotero permite conectar con otros usuarios, participar en grupos de investigación, acceder a recursos, compartirlos, etc. Para utilizar esta función es necesario registrarse en Zotero web.
Para buscar usuarios, se puede hacer de dos formas, ambas, desde la pestaña Groups:
1. Desde la pestaña Groups, insertar directamente en nombre de usuario en el buscador de arriba a la izquierda de la pantalla. Esta opción hace búsqueda por defecto de usuarios de Zotero.
Búsqueda de otros usuarios o investigadores (Pincha en la imagen para ampliarla)
2. Seguir esta ruta: pestaña de Groups → Search for Groups → opción People, del buscador central y escribimos el nombre de la persona que queremos localizar.
Búsqueda de otros usuarios o investigadores, desde el apartado de búsqueda de grupos (Pincha en la imagen para ampliarla)
Accederemos así al perfil del usuario deseado, donde podremos seguirle, consultar su currículum, los grupos en los que participa, las disciplinas que estudia, ver sus publicaciones, añadirlas a nuestra biblioteca, etc.
Perfil de un investigador. (Pincha en la imagen para ampliarla)
Para buscar grupos seguimos los mismos pasos del punto 2 de apartado anterior: pestaña Groups → Search for Groups → opción Groups, del buscador central y escribimos el nombre o término relacionado con el grupo de usuarios que queremos localizar.
Si el grupo es cerrado, será necesario enviar una solicitud de ingreso.
Búsqueda de grupos de usuarios o investigadores (Pinchar en la imagen para ampliarla)
Solicitud de entrada en un grupo privado (Pinchar en la imagen para ampliarla)
Solicitud de entrada en un grupo privado confirmada y a la espera de aceptación (Pinchar en la imagen para ampliarla)
Para crear un grupo personalizado hay que seguir los siguientes pasos:
1. Clicamos en "Groups" y, a continuación, en "Create a new group".
Creación de un grupo de usuarios nuevo en Zotero (Pinchar en la imagen para ampliarla)
2. Elegir un nombre para nuestro grupo que no exista previamente. Bajo el campo de introducción del nombre, aparecerá una URL en verde, si no existe y, en rojo, si existe. Así que, si existe previamente, no podremos crear el grupo con ese nombre.
3. Seguidamente, elegiremos el tipo de pertenencia o membresía de los usuarios al grupo:
4. Una vez elegido el tipo de pertenencia, queda solamente pinchar con el ratón sobre el botón "Create group" y ya se habrá creado el grupo:
Elección de nombre y tipo de pertenencia de usuarios a un grupo de Zotero (Pinchar en la imagen para ampliarla)
5. Se pasará una página de configuración, donde se podrá modificar el tipo de pertenencia, así como otros parámetros: descripción, disciplina, enlaces web, etc. Para salvar los cambios, si se hacen, hay que pinchar en el botón "Save Settings":
Configuración de un grupo de usuarios de Zotero: nivel de privacidad y acceso a la biblioteca compartida. (Pinchar en la imagen para ampliarla)
Configuración de un grupo de usuarios de Zotero: descripción, disciplina, enlaces web, etc. (Pinchar en la imagen para ampliarla)
6. Una vez concluida la configuración inicial del grupo, los administradores del grupo pueden editar en cualquier momento pinchando en "Group Settings" y, por ejemplo, invitar a nuevos miembros: "Member settings" → "Send more invitations", añadiendo su nombre de usuario o dirección de correo electrónico:
Sección de configuración de un grupo de usuarios de Zotero. (Pinchar en la imagen para ampliarla)
Envío de invitaciones a usuarios para que pertenezcan a un grupo de Zotero. (Pinchar en la imagen para ampliarla)