Al clicar sobre una obra podremos ver toda la información referente a la misma:
Haciendo clic derecho sobre un recurso veremos una lista de las opciones y utilidades disponibles:
(Hacer clic en la imagen para ampliar)
(Hacer clic en la imagen para ampliar)
(Hacer clic en la imagen para ampliar)
También en la sección de descargas podemos acceder a los plugins desarrollados por la comunidad de Zotero para enlazarlo con diferentes programas.
Entre ellos destacamos Zotfile, que enlaza con PDF (u otros archivos similares) para extraer anotaciones.
Las anotaciones extraídas se guardan en notas de Zotero y se puede volver a la anotación en el PDF haciendo clic en el enlace después del texto extraído. Zotfile agrega un enlace a las anotaciones extraídas con el texto entre comillas, autor, año y número de página. El archivo PDF se puede abrir en la página con la anotación simplemente haciendo clic en el enlace después de un texto extraído; el PDF debería abrirse en la ubicación correcta.
Otra de las utilidades de ZotFile es que si tenemos guardado en nuestro PC un archivo PDF, que se titula por ejemplo "TRABAJO 1", al arrastrarlo a nuestra biblioteca se formará el título correcto de forma automática a partir de los metadatos del archivo. Una vez hayamos arrastrado el documento a la biblioteca veremos, como gracias a Zotfile, se crea una referencia completa para este libro. Por lo tanto, en lugar de tener un archivo local difícil de reconocer en nuestro ordenador como este:
tendremos la referencia del libro en nuestra biblioteca, y a la que podremos acceder desde cualquier parte desde nuestra Biblioteca de Zotero, pudiendo buscar por autor, título, palabras claves...
Cómo descargarlo
Lo encontraremos en el listado de plugins, en la sección Attachment File Management. Para su descarga e instalación seguiremos las siguientes instrucciones:
Scite es una plataforma que ayuda a descubrir y evaluar artículos científicos a través de Smart Citations. Las Smart Citations permiten a los usuarios ver cómo se ha citado un artículo científico proporcionando el contexto de la cita y una clasificación que describe si aporta pruebas que apoyan o refutan la afirmación citada.
El complemento Scite para Zotero facilita el seguimiento de cómo se citan los artículos de nuestra biblioteca de referencia; permite ver de un vistazo cómo los artículos de nuestra biblioteca han sido respaldados, disputados o mencionados por otros artículos. Los valores de esta celda indican, para un artículo determinado, cuántas citas hay en la base de datos de Scite con la clasificación correspondiente.
Si quieres ver con más detalle las citas de un artículo específico, hay que hacer clic con el botón derecho sobre el título y seleccionar View scite report. A continuación se nos abrirá una ventana nueva con el informe de Scite completo.
Para poder usar el complemento Scite, en primer lugar debes descargarte el archivo .xpi
Y a continuación instalarlo en tu Zotero desde el apartado Herramientas>Complementos>Instalar desde un archivo...