¿Qué es Zotero?
Zotero es un gestor de referencias bibliográficas multiplataforma, libre, abierto y gratuito desarrollado por el Corporation for Digital Scholarship y el Roy Rosenzweig Center for History and New Media de la George Mason University. Su objetivo principal es ayudarnos a recopilar y administrar los recursos necesarios para nuestra investigación.
Zotero, entre otras funcionalidades, permite al usuario:
- Crear una base de datos de referencias bibliográficas
- Gestionar y organizar la biblioteca por medio de colecciones y asignación de etiquetas, tanto desde dónde esté instalado Zotero (PC, móvil, tablet) como desde la aplicación en línea (Biblioteca Web).
- Sincronizar la base de datos, de referencias bibliográficas del dispositivo (PC, móvil, etc.), con la Biblioteca Web y vice versa.
- Crear referencias bibliográficas directamente desde el navegador (Chrome, Firefox, Edge y Safari) e incorporar su texto completo (PDF), cuando esté accesible
- Crear referencias bibliográficas mediante canales RSS o introduciendo el ISBN, DOI, PMID o arXiv ID e incorporar su texto completo (PDF), cuando esté accesible.
- Trabajar con el documento PDF adjunto a una referencia bibliográfica, gracias a su lector integrado: subrayar, hacer anotaciones, etc., sin salir de Zotero, gracias a su interfaz de pestañas.
- Insertar citas y bibliografías en documentos de trabajo en múltiples estilos, en procesadores de texto de escritorio (MS Word, LibreOffice y/o OpenOffice) y en línea (Google Docs)
- Compartir colecciones con otros usuarios
Zotero es compatible con los sistemas operativos: Windows, Linux, MacOS, iOS e iPadOS:
