¿Qué podemos hacer con Zotero?
Añadir referencias manualmente
Añadir referencias automáticamente
Descargas:
El sitio oficial de Zotero ofrece un conjunto de plugins o complementos con los que se pueden añadir funcionalidades adicionales a las que ofrece Zotero una vez instalador por primera vez.
Podemos acceder a su página de plugins (Zotero > Documentation > Plugins for Zotero), para acceder a ellos y descargarlos e instalarlos en Zotero.
Página oficial de complementos o plugins de Zotero. Pincha en la imagen para agrandarla.
Algunos complementos interesantes que podemos encontrar en este listado son:
En esta guía, destacamos estos dos que nos parecen muy interesantes:
Para poder usar un complemento en Zotero, hay que descargarse su archivo correspondiente, con la extensión .xpi. Muchos de los que se ofrece desde el sitio web de Zotero, están alojados en GitHub y hay que buscar en enlace latest release o latest version para acceder a su descarga, aunque pueden estar perfectamente alojados en otros sitios web:
Pincha en la imagen para agrandarla.
Pincha en la imagen para agrandarla.
Una vez descargado, hay que localizarlo e instalarlo en nuestro Zotero de escritorio desde el apartado Herramientas > Complementos > Instalar desde un archivo...:
Pincha en la imagen para agrandarla.
Es posible que nos salga una ventana de advertencia como esta. Es normal. Los plugins de Zotero que están en GitHub, no suelen ofrecer problemas, pero no está de más que revisemos y leamos la documentación y ayuda del plugin, por si hubiera que tener algún aspecto en consideración antes de instalarlo. Los complementos que destacamos en este guía (Scite for Zotero e InCitefull for Zotero), pueden instalarse sin problemas pese a la advertencia.
El completo ya está instalado. Ahora basta con cerrar y volver a abrir Zotero o pulsa en "Restart now" para que el complemento se active.
Pincha en la imagen para agrandarla.