Ir al contenido principal

ORCID: Configuración de la cuenta

Open Researcher and ContributorID ORCID. Cómo crear y mantener tu cuenta: añadir publicaciones, trabajos, financiación y becas

Ajustes predeterminados

ORCID mantiene informado al usuario sobre la actividad de su registro y las nuevas funcionalidades mediante notificaciones enviadas a su bandeja de entrada de ORCID. Esta pestaña permite configurar la frecuencia en la que se reciben las notificaciones.

Imagen de la configuración de notificaciones de ORCID

Desde esta pestaña, podemos configurar el idioma determinado para la visualización y las notificaciones enviadas automáticamente desde ORCID.

Imagen de la configuración del idioma de ORCID

En esta sección se configura quién puede ver la información de su perfil ORCID.

Imagen de la configuración de visibilidad del perfil de ORCID

Más información en la configuración de privacidad.

Seguridad

En el apartado "Seguridad", tenemos en primer lugar la sección "Contraseña de la cuenta", la cual nos permite cambiar o actualizar la misma.

Imagen que muestra cómo cambiar la contraseña de la cuenta de ORCID

La pestaña "Autenticación de dos factores"  permite añadir seguridad adicional a su cuenta a través de la autenticación de dos factores, por tanto, cada vez que el usuario inicie sesión, se le pedirá introducir el código que se le haya enviado a su aplicación determinada de autenticación de dos factores.

Imagen que muestra la configuración de la autenticación de dos factores

Esta sección permite al usuario incluir otras cuentas personales de ORCID con el fin de vincularlas y utilizarlas para iniciar sesión en su registro ORCID. Para obtener más información sobre el uso de estas cuentas alternativas, se facilita el siguiente enlace.

Imagen de configuración de las cuentas alternativas de inicio de sesión en ORCID

Acciones de la cuenta

Esta pestaña permite descargar la información recopilada por ORCID referente a sus datos personales, como nombre, correo electrónico, apellidos, afiliaciones, etc. El archivo generado en formato XML sólo podrá ser consultado por el usuario. 

Para obtener más información sobre cómo descargar estos datos personales, se facilita el siguiente enlace.

Imagen en la que aparece la opción de Descargar datos de ORCID

En caso de que no quisiera seguir utilizando ORCID, es posible desactivar la cuenta de ORCID en cualquier momento.

Imagen en la que aparece la opción de Desactivar su cuenta de ORCID

Obtener más información sobre cómo desactivar una cuenta de ORCID.

Esta sección permite al usuario eliminar un registro duplicado, para saber más sobre cómo realizar esta eliminación, facilitamos el siguiente enlace.

Imagen en la que aparece la opción de Eliminar un registro duplicado de ORCID

Compartir

Código HTML utilizado para pegarlo en la web personal, y enlazar a su perfil de ORCID. 

Ejemplo de código HTML de un perfil de ORCID

Por ejemplo, puedes añadir tu enlace ORCID a la firma de correo electrónico.

Este código QR es único para cada investigador, y permite que cualquiera que lo escanee, sea redirigido a su registro público de ORCID.

Ejemplo de código QR de un perfil de ORCID
Por ejemplo, puedes añadir tu código ORCID en tarjetas de contacto y pósteres.

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.