ORCID permite enlazar los distintos sistemas de identificación bibliográfica especializados en producción científica. Tales recursos son:
- Scopus: Es una base de datos de referencias bibliográficas y citas de la empresa Elsevier, de literatura peer review y contenido web de calidad, con herramientas para el seguimiento, análisis y visualización de la investigación (más información...).

- Web of Science y Publons: Publons es un recurso gratuito para la comunidad de investigación académica global y multidisciplinar. Publons es el nuevo entorno en el que puedes beneficiarte del ResearcherID mejorado de Web of Science, agregar tus publicaciones, realizar un seguimiento de tus citas y administrar tu registro de Web of Science. Tras registrarte en Publons, recibirás un número de ResearcherID de Web of Science; este número no cambiará aunque cambies tu nombre de publicación o de afiliación institucional.

- MLA: Fundada en 1883, la Modern Language Association of America es una de las asociaciones académicas más grandes del mundo; tiene más de 24 000 miembros en 100 países. Los miembros de MLA organizan reuniones y una convención anual; sostienen un amplio programa de publicaciones impresas y electrónicas que incluye libros, revistas, guías de estilo y una bibliografía internacional. Basándose en estudios e informes producidos por el personal de MLA y los comités de MLA y colaborando con organizaciones relacionadas, los miembros de MLA participan en una variedad de proyectos de defensa que pertenecen a la misión de la asociación (más información...).

- Dialnet: Es un proyecto de cooperación bibliotecaria que comenzó en la Universidad de La Rioja. Se constituye como un portal que recopila y proporciona acceso fundamentalmente a documentos publicados en España en cualquier lengua, publicados en español en cualquier país o que traten sobre temas hispánicos (más información...).

- Google Scholar o Google Académico: Es un buscador especializado en bibliografía dirigido a la comunidad científico-académica. Este servicio permite realizar búsquedas en diversas fuentes desde un mismo sitio, acceder a documentos a texto completo, buscar la producción bibliográfica de una persona autora, de una revista o sobre un tema, descubrir nuevos papers de tu área de investigación, conocer las citaciones de las publicaciones (más información...).
