Ir al contenido principal

Introducción a la visualización de datos de investigación

Esta guía te introducirá en los conceptos relevantes sobre cómo visualizar los datos de investigación. Podrás encontrar una serie de recursos y herramientas útiles.

Metodología del curso

* Lee y repasa la metodología del curso y sigue los pasos que se explican en la guía.

* El foro "Competencia Digital: dudas y consultas" está para resolver tus dudas. ¡Utilízalo!

* La encuesta de satisfacción nos sirve para mejorar. Rellénala y tendrás disponible la evaluación final.

* Para la evaluación final consulta la información disponible en la guía del curso.

Contacto

infobib@upo.es 

Tlf: 954 34 92 55  

Horario de la Biblioteca

Servicio de Apoyo a la investigación.

Biblioteca-CRAI  Universidad Pablo de Olavide - Ctra. de Utrera, km. 1 - 41013 Sevilla 

 

 

Introducción

                    Los mejores datos del mundo no valen nada si nadie puede entenderlos.

 

La manera en que se tratan, exploran, analizan y comunican los datos puede contribuir a una mayor efectividad de los resultados que buscamos a través de ellos.

Visualizar los datos de manera efectiva es útil para:

  • Destacar un mensaje ante tanta sobrecarga informativa. 
  • Para explorar la calidad de tus datos.
  • Para ayudarte cuando analizas tus datos. Con un gráfico puedes detectar patrones en los datos mucho más fácil. 
  • Para tomar mejores decisiones sobre el conocimiento extraído.

 

A través de esta guía te ofrecemos una recopilación de recursos de información y buenas prácticas para aprender a visualizar datos de manera efectiva. 

¡Toma nota...!

Un gráfico mal diseñado puede dar lugar a una interpretación sesgada, incorrecta de los datos y, por lo tanto, a una mala decisión.

Competencias digitales

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.