Referencias:
Es una descripción sucinta y estructurada de un documento, en este caso, del documento citado. La referencia identifica de forma inequívoca el documento en cuestión, informándonos de algunas de sus características fundamentales, por ejemplo: autor, título, fecha, editorial, lugar, URL, páginas, formato, etc.
* PÉREZ GARCÍA, R., 1988. La química del agua. 3ª ed. Madrid: Alianza Editorial.

Las referencias que incorporamos a nuestros textos para identificar los documentos que citamos suelen ser escuetas. Pero en bases de datos y catálogos bibliográficos, las referencias aparecen enriquecidas con muchos datos: códigos numéricos, términos que dan idea de la materia de que tratan los documentos, sumario de sus contenidos, resumen o abstract, notas diversas, localizaciones, etc.

En resumidas cuentas...
Con la cita apuntamos hacia una referencia que identifica y describe un documento, que es un artículo, libro, página web, etc., usado por nosotros en nuestro texto.