Tablas vs. gráficos
Según la naturaleza de tus datos y el objetivo de tu visualización, debes definir si es más apropiado un gráfico o una tabla.
Las tablas interactúan con nuestro sistema verbal, lo que significa que las leemos. Son más adecuadas en los siguientes contextos:
- Para comunicar a un público mixto, cuyos miembros buscarán las filas que les interesan.
- Cuando quieres transmitir diferentes unidades de medida.
- Informes, artículos donde quieres que el lector obtenga los datos a nivel detallado.
Sin embargo, cuando quieres mostrar patrones, tendencias, es más efectivo un gráfico. Los gráficos responden a nuestro sistema visual, que es más rápido a la hora de procesar información.
#Tips para presentar tus datos en forma de tablas
Cuando diseñas tablas debes tener en cuenta:
- Delinear columnas y filas.
- Ordenar de forma lógica y secuencial.
- Ordenar de izquierda a derecha.
- Agregar datos resumen.
- Evitar líneas.
- Ordenar datos por categorías.
- Tabla limpia (sin bordes).

Fuente: Storytelling with Data, pages 40-41.
También podrías utilizar las tablas o mapas de color como caso especial de tablas.
Fuente: Storytelling with Data, pages 40-41.