Parece que está usando Internet Explorer 11 o una versión anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador, es posible que vea resultados inespera
Trabajando con fuentes históricas: archivos y patrimonio documental: Enlaces a archivos de interés
Guía básica sobre el patrimonio documental español, los archivos y las diversas técnicas o disciplinas de trabajo asociadas
Archivo de la Corona de AragónDocumentación relacionada con el gobierno, las instituciones y la administración de justicia del ámbito histórico catalano-aragonés
Archivo de la Real Chancillería de ValladolidFondos de naturaleza judicial relacionados con la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (1371-1834), alto organismo de justicia de la Corona de Castilla para los territorios situados al norte del Tajo.
Archivo General de IndiasDocumentación relacionada con las antiguas instituciones metropolitanas y coloniales de las Indias
Archivo General de PalacioDocumentación producida como resultado del ejercicio de sus actividades por parte de diversas instituciones: Jefatura del Estado, Administración Central, Archivos de la Familia Real, Sociedades, Congregaciones y Hermandades, Archivos Personales y Familiares, etcétera
Archivo General de SimancasDocumentación emanada de los organismos de gobierno de la monarquía hispánica, desde los Austrias hasta los Borbones y la caída del Antiguo Régimen.
Archivo Histórico NacionalFondos organizados en cuatro grandes apartados: Instituciones del Antiguo Régimen (Consejos, Juntas y Secretarías de Estado y del Despacho, etc.), Instituciones Contemporáneas, Instituciones eclesiásticas (Inquisición, Órdenes Militares, etc.) y archivos personales.
Centro Documental de la Memoria HistóricaFondos provenientes de los Servicios Documentales de la Presidencia del Gobierno y del Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo de época franquista. Contiene también documentación posterior a 1979.
Archivos privados: nobiliares y eclesiásticos
Archivo Capitular deToledoDocumentación relacionada con el Cabildo y el resto de actividades desarrolladas en el ámbito de la catedral toledana.
Archivo de la Catedral de Santiago de CompostelaArchivo eclesiástico que documenta las actividades del cabildo y la institución catedralicia de Santiago de Compostela a lo largo de la Historia.
Archivo del Palacio de VianaArchivo familiar-nobiliar. Agregado de documentos relacionados con los propietarios del palacio de Viana (Córdoba), sobre todo los señores de Villaseca.
Archivo Diocesano de AstorgaArchivo eclesiástico que documenta las actividades de la diócesis de Astorga a lo largo de la Historia
Archivo Diocesano de LleidaArchivo eclesiástico que documenta las actividades de la diócesis de Lleida a lo largo de la Historia
Archivo Diocesano de LugoArchivo eclesiástico que documenta las actividades de la diócesis de Lugo a lo largo de la Historia
Archivo Diocesano de MadridArchivo eclesiástico que documenta las actividades de la diócesis de Madrid a lo largo de la Historia
Archivo Diocesano de NavarraArchivo eclesiástico que documenta las actividades de la diócesis de Navarra a lo largo de la Historia
Archivo Diocesano de VizcayaArchivo eclesiástico que documenta las actividades de la diócesis de Vizcaya a lo largo de la Historia
Archivo Diocesano y catedralicio de GeronaArchivo eclesiástico que documenta las actividades de la diócesis e institución catedralicia de Gerona a lo largo de la Historia.
Archivo Ducal de HíjarArchivo familiar-nobiliar. Agregado de documentación relacionada con varios títulos y archivos nobiliares integrados en el de Híjar.
Archivo Ducal de la Casa de AlburquerqueArchivo familiar-nobiliar. Agregado de documentación relacionada con varios títulos y archivos nobiliares integrados en el de Alburquerque.
Archivo Ducal de MedinaceliArchivo familiar-nobiliar. Agregado de documentación relacionada con varios títulos y archivos nobiliares integrados en el de Medinaceli.
Archivo Histórico Arzobispal de SevillaDocumentación relacionada con el Cabildo y el resto de actividades desarrolladas a lo largo del tiempo en el ámbito de la catedral hispalense.
Archivos de la Orden DominicaDocumentación generada por las actividades de los Dominicos a lo largo de la Historia. Se custodia en el Real Convento de Predicadores de Valencia, en Santo Tomás de Sevilla y en San Esteban de Salamanca.
Archivo de la Real Chancillería de GranadaFondos de naturaleza judicial relacionados con la Real Audiencia y Chancillería de Granada, máximo organo de justicia de la Corona de Castilla para los territorios situados al sur del Tajo. Destaca su colección de ejecutorias de hidalguía.
Archivo General de AndalucíaArchivo intermedio e histórico. Conserva los documentos transferidos por los archivos centrales de consejerías e instituciones de autogobierno de la la Junta de Andalucía. Cuenta, además, con importantes fondos procedentes de donaciones personales y familiares
Archivo Histórico Provincial de CádizDestaca su colección de protocolos notariales, planos y fotografías. Alberga también más de sesenta fondos correspondientes a distintos organismos de la Administración General, tanto del Estado como de la Junta de Andalucía, así como de la Administración Institucional y Corporativa, además de diversos archivos privados.
Archivo Histórico Provincial de CórdobaAlberga desde Protocolos Notariales (casi la mitad del archivo), hasta fondos judiciales, de la Administración Periférica del Estado (Hacienda, Catastro, Industria, etc.), de la Administración Periférica de la Junta de Andalucía, de las Instituciones del Movimiento Nacional (frente de juventudes, sección femenina, organización sindical, étcetera). Custodia, asímismo, una completa colección de pergaminos, mapas, planos y dibujos.
Archivo Histórico Provincial de SevillaConserva documentación generada en el ámbito provincial por la Administración Central y Autonómica y por la Administración de Justicia. Custodia también los Protocolos Notariales centenarios.
Archivo Municipal de CádizDocumentación histórica e intermedia generada a lo largo de la historia por el Concejo y/o Ayuntamiento de Cádiz
Archivo Municipal de CórdobaDocumentación histórica e intermedia generada a lo largo de la historia por el Concejo y/o Ayuntamiento de Córdoba
Archivo Municipal de GranadaDocumentación histórica e intermedia generada a lo largo de la historia por el Concejo y/o Ayuntamiento de Granada
Archivo Municipal de Jerez de la FronteraDocumentación histórica e intermedia generada a lo largo de la historia por el Concejo y/o Ayuntamiento de Jerez dela Frontera
Archivo Municipal de SevillaDocumentación histórica e intermedia generada a lo largo de la historia por el Concejo y/o Ayuntamiento de Sevilla
Portales de archivos de las CC.AA
Archivo General de la Región de MurciaConserva documentación generada por los distintos órganos autonómicos y por las instituciones históricas precedentes. Cuenta con una aplicación de búsqueda documental y numerosas imágenes digitalizadas consultables a través del portal.
Archivos de La RiojaPortal con información sobre numerosos archivos localizados en la Comunidad Autónoma de La Rioja
DARA (Archivos de Aragón)Portal con información sobre archivos y documentación relativa al antiguo Reino de Aragón. Incluye buscador y acceso a imágenes digitalizadas.
Directorio de archivos de la Comunidad de MadridPortal con información y enlaces a gran cantidad de archivos situados en la Comunidad Autónoma de Madrid (privados o públicos, históricos o administrativos, etcétera)
DOKUKLIK (País Vasco)Portal con información referente a archivos y documentos relacionados con la historia del País Vasco. Asimismo, es posible acceder a datos sobre los registros sacramentales de varias parroquias de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava.
Archivo General Militar de GuadalajaraEn su creación en 1967 conservaba cerca de 2.000 legajos de expedientes de tropa. Posteriormente recibió parte de la documentación repatriada de Guinea Ecuatorial y desde 1970 recibe con regularidad los expedientes de reservistas.
Archivo General Militar de MadridCustodia fondos relativos a las campañas del ejército español en África y documentación producida, entre otras, por Capitanías Generales, Gobiernos Militares y Comandancias desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Destaca también su colección de donaciones, fotografía, cartografía y estampas.
Archivo General Militar de SegoviaConserva documentación procedente de instituciones centrales y territoriales del ramo de Guerra. Otro organismo que también está representada es el Consejo Supremo de Guerra y Marina
Archivo General Militar de ÁvilaSu fondo principal lo constituyen los documentos procedentes del antiguo Archivo Histórico de la Campaña, que en 1939 unificó la documentación del Ejército Franquista y del Ejército Republicano
Archivo Histórico del Ejército del AireCustodia documentación relacionada con la Aviación Militar. Destacan sus fondos referentes a la Guerra Civil española.
Archivo Intermedio Militar Centro (Valencia)Custodia los documentos procedentes de los archivos centrales de las UCO (Unidades,centros, organismos) del Ejército de Tierra correspondientes a su área de responsabilidad y con una antigüedad de entre 5 y 20 años.
Archivo Intermedio Militar de Baleares (Palma de Mallorca)Custodia los documentos procedentes de los archivos centrales de las UCO (Unidades,centros, organismos) del Ejército de Tierra correspondientes a su área de responsabilidad y con una antigüedad de entre 5 y 20 años.
Archivo Intermedio Militar de Canarias (Tenerife)Custodia los documentos procedentes de los archivos centrales de las UCO (Unidades,centros, organismos) del Ejército de Tierra correspondientes a su área de responsabilidad y con una antigüedad de entre 5 y 20 años.
Archivo Intermedio Militar de CeutaCustodia los documentos procedentes de los archivos centrales de las UCO (Unidades,centros, organismos) del Ejército de Tierra correspondientes a su área de responsabilidad y con una antigüedad de entre 5 y 20 años.
Archivo Intermedio Militar de MelillaCustodia los documentos procedentes de los archivos centrales de las UCO (Unidades,centros, organismos) del Ejército de Tierra correspondientes a su área de responsabilidad y con una antigüedad de entre 5 y 20 años.
Archivo Intermedio Militar Noroeste (La Coruña)Custodia los documentos procedentes de los archivos centrales de las UCO (Unidades,centros, organismos) del Ejército de Tierra correspondientes a su área de responsabilidad y con una antigüedad de entre 5 y 20 años.
Archivo Intermedio Militar Pirenaico (Barcelona)Custodia los documentos procedentes de los archivos centrales de las UCO (Unidades,centros, organismos) del Ejército de Tierra correspondientes a su área de responsabilidad y con una antigüedad de entre 5 y 20 años.
Archivo Intermedio Militar Sur (Sevilla)Custodia los documentos procedentes de los archivos centrales de las UCO (Unidades,centros, organismos) del Ejército de Tierra correspondientes a su área de responsabilidad y con una antigüedad de entre 5 y 20 años.