https://pares.culturaydeporte.gob.es/inicio.html
Desde el año 2007 PARES tiene como objetivo la difusión en la red del patrimonio documental español, de tal modo que éste sea accesible a cualquier ciudadano que lo desee, desde cualquier parte del mundo y sin necesidad de desplazarse al archivo. Esta circunstancia redunda en beneficio del investigador y también de los documentos, que sufren menos desgaste.
PARES nos permite acceder a la descripción de los documentos conservados en la red de archivos estatales:
Y en muchos casos, a las imágenes digitalizadas de ciertos fondos o series completas, por ejemplo:
Podemos acceder a los documentos en PARES, de tres formas (clic en las imágenes para ampliar):
1) La primera, la más simple, nos permite acotar los resultados por término de búsqueda, fechas límite y estado del documento. Por ejemplo, podremos recibir sólo resultados de las escrituras digitalizadas y por tanto consultables de forma inmediata.
2) Mediante la búsqueda avanzada podremos añadir filtros adicionales que devolverán resultados más concretos, por ejemplo archivos, fondos o signaturas determinadas:
3) Otra modalidad de búsqueda, más útil si queremos obtener una visión panorámica de los fondos conservados en los archivos, es navegar "manualmente" por los cuadros de clasificación, desplegando los diferentes niveles de descripción hasta descender a las unidades documentales.