Servicio de Formación e Información bibliográfica
Edificio 25, Juan Bautista Muñoz
954 34 92 55 / 954 97 81 11
La Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide es un CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación). Nuestra Biblioteca/CRAI ofrece un entorno dinámico en el que se integran servicios relacionados con el mundo de la información y de las TIC que dan apoyo al aprendizaje, a la docencia y a la investigación. En el CRAI colaboran profesionales con distintos perfiles (bibliotecarios, informáticos, técnicos audiovisuales y pedagogos) para ofrecer una amplia gama de servicios.
- Estudiantes de máster universitario: hasta un máximo de 40 documentos
- Estudiantes de máster título propio: hasta un máximo de 15 documentos
Máquinas de autopréstamo para préstamo y devolución de documentos (funcionan con usuario y contraseña).
En el mostrador es necesario identificarse con la tarjeta de la UPO o con un documento oficial (DNI, NIE, pasaporte o carné de conducir).
Los libros que no tengamos en la Biblioteca/CRAI se pueden pedir por préstamo interbibliotecario, aunque este servicio puede tener un coste económico.
Pregunta en mostrador o escribe a pi@bib.upo.es.
Este espacio cuenta con 55 puestos individualizados para investigadores y para docentes; además de un escáner, un reproductor de microformas y una impresora.
Es un gestor de referencias bibliográficas que permite organizar tanto referencias como documentos; puedes realizar citas en un texto y generar bibliografías de forma automática. Funciona también como red social académica.
Las bases de datos suscritas por la Biblioteca/CRAI son accesibles desde Eureka y Biblioteca Digital.
Cuentas con tutoriales y guías de uso para facilitar su utilización.
Existen 8 salas de trabajo para grupos de entre 2 y 10 personas.
Es obligatorio reservar previamente a través de la web o app "Affluences". Tienes toda la información en nuestra guía Reserva de espacios.
La Biblioteca/CRAI ofrece orientación en materia de derechos de propiedad intelectual así como asesoramiento sobre el uso de los recursos de información suscritos.
RIO son las siglas del Repositorio Institucional de la UPO. Difunde y preserva la producción científica y académica así como documentos institucionales.
Wi-Fi disponible a través de la red eduroam.
Acceso con las claves de usuario y contraseña personales.
Configuración de dispositivos en el CIC (edificio 9, planta baja).
Ordenadores fijos en las dos zonas de mediateca y en las aulas de informática.
Es obligatorio reservar previamente a través de la web o la app "Affluences". Tienes toda la información en nuestra guía Reserva de espacios.
El servicio de formación de usuarios organiza e imparte cursos de competencia digital y formación especializada a los estudiantes de postgrado, bajo demanda de los responsables de los programas.
En las redes sociales te invitamos a seguir nuestro hashtag #DigCompUPO.
Amplia colección de publicaciones periódicas y revistas científicas, tanto en papel como electrónicas, con posibilidad de acceso remoto a estas últimas (mediante usuario y contraseña de los servicios personales). El préstamo de revistas impresas solo está permitido a docentes e investigadores.
Eureka es la herramienta de consulta del catálogo de la Biblioteca/CRAI. Mediante una única consulta podrás buscar simultáneamente en multitud de recursos, tanto en formato impreso como electrónico.
14 957 m2 de superficie
1 178 puestos de consulta
Más de 863 800 monografías y manuales (impresos y electrónicos)
Más de 83 000 revistas científicas (impresas y electrónicas)
135 equipos informáticos de libre acceso
8 salas de trabajo en grupo