El maravilloso y peligroso mundo de la wifi
Cada vez son más los dispositivos de uso doméstico que disponen de conexión inalámbrica o wifi: frigoríficos, televisores, impresoras, etc. También el número de dispositivos móviles y ordenadores que utilizamos en nuestro domicilio, por tanto, necesitamos proteger nuestra vivienda para que ningún vecino o "ladrón cibernético" se cuele en ella a través de la conexión y:
- Nos quite nuestro más preciado tesoro: "el ancho de banda" y "nuestra información personal".
- Se cuele en nuestros equipos conectados (la Smart TV, tabletas, móviles, etc.)
- Nos ocasione un verdadero problema legal con nuestra distribuidora de Internet ante acciones ilícitas de terceros ya que la IP es tuya y el contrato está a tu nombre.

Otra cosa a tener en cuenta es que las redes wifi públicas (aeropuertos, cafeterías, bibliotecas, etc.) pueden no ser seguras ya sea porque no cifran la información que se transmite a través de ellas, o porque desconocemos quién está conectado a esa misma red y con qué fines.
Toma nota...
Siempre que vayas a realizar trámites online evita hacerlo desde redes wifi públicas. Conéctate mejor con el 3G/4G del móvil o desde la wifi de tu casa; pero sin olvidar comprobar primero si tu red wifi está correctamente configurada para evitar que desconocidos se conecten a ella.