Herramientas gratuitas para tu protección y seguridad
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) pone a nuestra disposición una serie de herramientas gratuitas que nos ayudarán a proteger nuestros dispositivos.

Ten en cuenta que…
Esta información que ves en este punto es para los equipos personales, para los equipos corporativos no deben instalarse aplicaciones similares a las plataformas corporativas: antivirus, cortafuegos, etc.
Las herramientas están clasificadas en cuatro grandes bloques:
- Antirrobo, seguridad y protección de acceso (acceso remoto, cortafuegos y antirrobo).
- Privacidad y seguridad de datos (cifrado y gestión de contraseñas, control parental, privacidad y navegación).
- Mantenimiento (copias de seguridad, gestor de tareas, mantenimiento y limpieza).
- Protección, análisis y desinfección (antivirus, análisis online y cleaners, análisis de tráfico).
En función de nuestra necesidad, debemos buscar en uno u otro bloque. Haz clic en la imagen y podrás ver todas las herramientas disponibles y totalmente gratuitas.

¡Toma nota!
Si no encuentras lo que buscas y necesitas ayuda, no dudes en escribir a la OSI través del formulario de contacto, los técnicos te ayudarán.
Además, recuerda que...
La UPO también puede ayudarte a través del Centro de Informática y Comunicaciones CIC y más concretamente su oficina de Seguridad Digital