Skip to Main Content

Dialnet: Trabajar con los resultados

Guía para conocer cómo se usa la plataforma Dialnet

¿Qué podemos hacer con los resultados obtenidos?

Puedes seleccionar todos los registros de una página de resultados, con un límite de 300 registros a la hora de hacer exportaciones, Una vez seleccionados los documentos que nos interesan, el sistema nos permite exportarlos en diferentes formatos: Refworks, RIS, formato texto y BibTex.

  • Refworks: exporta directamente las referencias seleccionadas al Gestor Bibliográfico Refworks. 
  • RIS: descarga un fichero en formato RIS que permite importar los registros a otros gestores bibliográficos (Reference Manager, Procite, Endnote...)
  • Texto: abre una ventana que muestra todas las referencias en formato de texto.
  • BibTex: Bibtex genera un formato de archivo basado en texto e independiente del estilo de los elementos bibliográficos.

Imagen que muestra documentos seleccionados resaltando en un cuadrado de color rojo las opciones para enviar o exportar esos registros 

 

Si hemos efectuado la registración al servicio, con nuestra cuenta de correo electrónico, el sistema también nos permite la opción enviar por correo: el sistema le envía un mensaje a la cuenta de correo del usuario, mostrando la selección de artículos que ha realizado en Dialnet.

Para solicitar la petición de un artículo o monografía que no se encuentra en texto completo. Debes clicar en Petición artículo

Registro de una publicación resaltando en un cuadrado de color rojo la opción Petición Artículo

 

En el caso de una revista, necesitarás comprobar primero que el artículo solicitado no se encuentra en un número de la revista entre los fondos de la Biblioteca de la UPO. Por ello tienes primero que consultar en Eureka los fondos disponibles. Y en caso negativo entonces solicitarlo al Servicio de préstamo interbibliotecario.

Petición de un artículo de una revista suscrita por la Universidad Pablo de Olavide resaltando en cuadrados rojos las opciones catálogo de Universidad Pablo de Olavide y préstamo interbibliotecario

 

 

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.