Skip to Main Content

Dialnet: Inicio

Guía para conocer cómo se usa la plataforma Dialnet

Logo Dialnetplus

Accediendo a las bases de datos

En general, podemos acceder a las bases de datos suscritas por dos vías:

  • A través de la página web de la Biblioteca, en el apartado Biblioteca Digital. Recurre al índice alfabético, ¡te resultará fácil localizarla!
  • O bien, utiliza nuestra herramienta de descubrimiento Eureka (buscando por Dialnet)

Acceso desde fuera de la Universidad

Para acceder a los recursos electrónicos sólo necesitas usar tu nombre de usuario  y contraseña (aula virtual, correo electrónico,etc) e insertarla en un formulario  de identificación como este: 

 

 

Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.

Centrado fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, y de las Ciencias Jurídicas y Sociales, Dialnet se constituye como una herramienta fundamental para la búsqueda de información de calidad.

Dialnet es un proyecto de cooperación que integra distintos recursos y servicios documentales:

  • Base de datos de contenidos científicos hispanos. En la actualidad podemos encontrar en Dialnet artículos de revista, libros, artículos de libros colectivos, actas de congresos, tesis doctorales, reseñas de otras publicaciones en Dialnet...
  • Servicio de alertas bibliográficas que difunde, de una manera actualizada, los contenidos de las revistas científicas hispanas.
  • Hemeroteca virtual hispana de carácter interdisciplinar, aunque con un predominio de las revistas de Ciencias humanas, jurídicas y sociales.
  • Depósito o repositorio de acceso a la literatura científica hispana a texto completo, con una clara apuesta por el acceso libre y gratuito a la misma, sumándose al movimiento Open Access.
Ventajas de registrarse en Dialnet

Si además usted pertenece a una Institución vinculada a Dialnet, puede disponer de los servicios añadidos que ofrece Dialnet Plus

Cómo nos registramos:

Puedes darte de alta en Regístrese en la imagen de la parte derecha de la pantalla. 

Rellena todos los campos que solicitan y sobre todo debe aparecer en el campo de institución la Universidad Pablo de Olavide, para beneficiarte de los servicios añadidos que ofrece Dialnet

Contacto

 

 infobib@upo.es

 Horario de la Biblioteca

Biblioteca-CRAI Universidad Pablo de Olavide - Ctra. de Utrera, km. 1 - 41013 Sevilla 

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.