Skip to Main Content

Dialnet: Búsqueda avanzada

Guía para conocer cómo se usa la plataforma Dialnet

Herramientas de búsqueda


Haciendo click en Buscar en el menu de arriba, podemos refinar nuestra búsqueda de documentos por campos. Clickando a la derecha en el campo de búsqueda, se abre el menu desplegable de la opciones avanzadas.

Búsqueda avanzada de documentos resaltando con flechas de color rojo los tipos documentales y la opción Buscar


A este punto, es posible refinar ulteriormente la búsqueda, y limitar la consulta a los documentos incluidos en la base de datos de artículos de revistas, artículos de libros, tesis y libros.

La búsqueda en revistas permite, al consultar el menú desplegable, realizar búsqueda por términos o palabras claves, materia o código Dialnet. De todas formas, el sistema muestra "de default" en forma de listado todas las materias y submaterias en que están catalogadas las revistas que forman parte de la base de batos de Dialnet.
Imagen que muestra los campos a rellenar en la búsqueda de revistas y las materias y submaterias en las que están catalogadas en Dialnet

Además, es posible buscar solo dentro de las revistas con texto completo, en edición electrónica, o efectuar una búsqueda rápida de revistas por inicial.

Clickando en Tesis, en el menu de arriba, es posible navegar en las tesis doctorales  incluidas en las bases de datos. Se puede refinar la búsqueda por autor, título, por palabra clave, Universidad, ...

Formulario de búsqueda de tesis

Además incluye dos entradas principales, dando acceso a las tesis por materias (navegando por materias de la clasificación Unesco) y por Universidades

En la parte inferior se lista las tesis en acceso abierto más recientes incluidas en Dialnet.


Apartado de tesis en Dialnetplus resaltando con una flecha de color rojo la lista de tesis en acceso abierto más recientes y en un cuadrado rojo dos entradas, por materia y universidades


Además, también hay un listado de las Universidades que hacen publicas sus tesis. Ente ellas, la Universidad Pablo de Olavide. 

 

Al darle click en la voc Congresos, será posible hacer un búsqueda simple en las ediciones de congresos celebrados.

Barra de búsqueda de congresos

 

Finalmente, en el último apartado dedicado a los autores, se puede hacer una consulta sobre los autores o las entidades autoriales, y refinar los resultados por nombre, apellido(s), materia y areas de investigación, pero también por palabras claves. Además, se pueden buscar obras de autores y en un determinado intervalo de tiempo.  

Barra de búsqueda de autores resaltando con flechas de color rojo las opciones personas, entidades y por obra


Finalmente, es posible acceder al directorio de autores de Dialnet buscando por Universidad/Centro de Investigación o por área de conocimiento.

Imagen resaltando en un cuadrado rojo el Directorio de autores y con flechas de color rojo las opciones por universidad/centro de investigación y por área de conocimiento

 

  

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.