Ir al contenido principal

Procesadores de texto - Anterior

En este tema se muestra qué son los procesadores de texto, su tipología, y las funciones más comunes de Microsoft Word: elementos de pantalla, fuentes, diseño de página, marcadores, referencias cruzadas, etc. Se explica cómo podemos trabajar con OneDrive

Imágenes y gráficos 

Si en algo ha mejorado mucho Microsoft Word en los últimos años es en la parte del tratamiento y edición de imágenes y gráficos. Ahora embellecer y tratar (de forma no profesional pero con resultados muy óptimos) una imagen o hacer gráficos vistosos y muy completos es muy sencillo e intutivo.

Podemos insertar imágenes y gráficas desde la pestaña Insertar:

Vamos a encontrar dos tipos de imágenes: 

  • Imágenes prediseñadas. Son imágenes que incorpora Word en una librería organizada por categorías. Estas imágenes en su mayoría están construidas utilizando vectores, lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin perder resolución.

 

Nota…

Word tiene un banco de imágenes propio y permite indexar contenido de Bing.

 

 

  • Imágenes de tu equipo. Imágenes fotográficas que hacemos con nuestras cámaras digitales, móviles, de Internet, etc. Suelen ser de tipo JPG o GIF. Sobre estas imágenes podemos realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo, etc. En ocasiones, si las reducimos y posteriormente intentamos ampliarlas de nuevo pueden perder resolución (no son vectoriales o no están vectorizadas como las prediseñadas). 

 

Si haces clic encima de la imagen, Word te ofrece múltiples posibilidades: agrupar y desagrupar elementos de la imagen o varias imágenes distintas, recortarla, cambiarle el color, añadir sombras, etc. Al igual que con las tablas, al hacer clic encima de una imagen aparece su pestaña particular, en este caso:  “Herramientas de imagen”.

 

La imagen original está de color azul a la derecha, la central (de color verde) la hemos tratado con la cinta o barra de herramientas de imagen (hemos editado el color, corregido la tonalidad a verde, añadido una sombra, reflejo y un borde negro.

Como se puede comprobar… 
las posibilidades son infinitas y fáciles de ejecutar, lo demás depende de la creatividad personal.

 

También podemos insertar gráficos. Aparecerá un cuadro desde donde podremos seleccionar el tipo de gráfico que necesitamos.

Al seleccionar de la amplia variedad de estilos y tipos el que se ajusta a nuestras necesidades aparecerá el gráfico y la hoja de Excel que nos servirá como punto de partida. 

Lo más interesante es que el gráfico y el cuadro de excel están vinculados y cualquier cambio futuro se verá reflejado en el documento Word; aunque puedes convertir el gráfico en imagen para poder editarla y tratarla en más profundidad.

 

¡Toma nota…!

Debes saber usar funciones de excel para poder configurar un gráfico de forma correcta. 

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.