El servicio de préstamo a domicilio permite a toda persona usuaria de la Biblioteca/CRAI de la UPO utilizar su fondo bibliográfico, fuera del recinto del edificio; siendo la mayor parte de este susceptible de préstamo.
¿Quiénes pueden ser usuarios del servicio de préstamo a domicilio?
El servicio de préstamo a domicilio está disponible para todas las personas que estén dadas de alta como usuarias de la Biblioteca CRAI de la UPO.
Por norma general, aquellas que tienen una vinculación formal (contrato, matrícula, beca, etc.) con la UPO serán dadas de alta automáticamente.
En el caso de personas ajenas a la comunidad universitaria UPO, pueden darse de alta como usuarias externas, siempre que tengan residencia en España y necesiten usar los servicios de la Biblioteca con fines de aprendizaje, investigación o culturales. Pueden realizar la solicitud a través de este formulario.
¿Cómo acreditarse?
El préstamo de documentos es personal e intransferible.
Para hacer uso de las máquinas de autopréstamo o de los servicios en línea de la Biblioteca/CRAI, los miembros de la comunidad universitaria deben identificarse mediante el nombre y la contraseña de los servicios personales facilitados por la Universidad Pablo de Olavide.
Para la recogida de reservas o préstamos en el mostrador de préstamo, cualquier persona registrada puede acreditarse con el carné de la UPO (si es de la universidad) u otro documento oficial que incluya sus datos personales y una fotografía reciente (DNI, pasaporte, tarjeta de residencia, carné de conducir, etc.).
En caso de no poder desplazarse a la Biblioteca para realizar préstamos o recoger reservas, por medio de un escrito firmado y fotocopia de su DNI, la persona titular del derecho podrá autorizar a otra para que actúe en su nombre.
Tipos de documentos
La mayor parte del fondo bibliográfico de la Biblioteca/CRAI de la UPO puede ser objeto de préstamo.
Consulta, según el tipo de persona usuaria, cuántos documentos se pueden sacar en préstamo.
Manuales (en cualquier soporte): materiales básicos para la docencia y el estudio de las asignaturas impartidas en la UPO. Su periodo de préstamo es reducido debido a la alta demanda que tienen. Su distintivo es un punto rojo en el lomo.
Monografías (en cualquier soporte): material básico para la investigación y el estudio especializado. Su periodo de préstamo es más amplio. No tienen distintivo propio.
Material docente (en cualquier soporte): solo puede ser prestado a los usuarios incluidos en el plan docente (PDI, becarios de investigación y docencia, etc.), durante un curso académico. Se distinguen por tener un tejuelo amarillo.
Revistas: su préstamo está restringido solo a docentes e investigadores de la Universidad Pablo de Olavide.
Grabaciones cinematográficas y/o musicales (vídeo, CD o DVD): debido a su demanda y a su contenido tienen un periodo de préstamo reducido.
Revistas: por regla general no se prestan; su préstamo está limitado a docentes e investigadores de la Universidad Pablo de Olavide.
Obras de referencia (enciclopedias, diccionarios, atlas, etc.). Su distintivo es el tejuelo celeste. Sin embargo, también hay diccionarios con tejuelo rojo junto a cada zona temática destinados solo a consulta en sala.
Manuales de consulta en sala: un ejemplar de cada manual queda exceptuado del préstamo para que pueda ser consultado en sala cuando el resto de ejemplares esté prestado. Su distintivo es el tejuelo rojo.
Tesis y otros trabajos de investigación para los que la Biblioteca no cuenta con el permiso del autor para que sean prestadas.
Cualquier otra publicación que la Biblioteca considere en función de su conservación y/o utilización.
Servicio de Formación e Información bibliográfica
Edificio 25, Juan Bautista Muñoz
954 34 92 55 / 954 97 81 11
Eureka es nuestra herramienta de descubrimiento. Permite buscar simultáneamente en multitud de recursos, incluidos los documentos impresos de la Biblioteca, realizando una única consulta.