Ir al contenido principal

Mienciclo Zoom Experience: Inicio

Guía de Mienciclo Zoom Experience, plataforma que ofrece más de 250.000 imágenes, gráficos y mapas, además de la posibilidad de crear material audiovisual

Mienciclo Zoom Experience

Mienciclo Zoom Experience es una plataforma abierta que permite la libre interacción entre los contenidos de la base de datos de Mienciclo y los contenidos de las personas usuarias. Ofrece más de 250.000 imágenes, gráficos y mapas de alta resolución, además de licencias de contenidos para crear tu propio material audiovisual. MZE permite cargar textos, audios y videos en diferentes idiomas, y está disponible en todos los dispositivos. 
 
 
¿Qué es un Zoomin? 

Es un editor intuitivo, donde puedes crear, modificar y compartir en tan solo unos minutos contenido audiovisual interactivo de calidad con fines educativos y culturales, como la presentación de una obra en el aula. Gracias a la altísima resolución de las imágenes de MZE podrás incluir los más mínimos detalles en tus presentaciones Zoomin.

Entre otras funciones, Zoomin permite integrar tu propia voz en las presentaciones para que estas expresen mejor tus ideas y conecten mejor con tu audiencia. 

 

Ejemplo de Zoomin

Contacto

Logo de la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide

Servicio de Formación e Información bibliográfica

 infobib@upo.es

 Horario de la Biblioteca

Biblioteca-CRAI Universidad Pablo de Olavide - Ctra. de Utrera, km. 1 - 41013 Sevilla 

Accediendo a las bases de datos

En general, podemos acceder a las bases de datos suscritas por dos vías:

  • a través de la A-Z de la Biblioteca Digital. Recurre al índice alfabético, ¡te resultará fácil localizarla!
  • a través de nuestro catálogo Eureka. Haz una búsqueda por título y llegarás al recurso.

Instrucciones de acceso remoto a los recursos electrónicos

En la Biblioteca/CRAI, el acceso a los recursos electrónicos suscritos está restringido a miembros de la comunidad universitaria. Por ello, es necesario la autenticación con las credenciales institucionales o con el certificado digital. Este es el método de conexión recomendado por su sencillez y seguridad.

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.