Dentro de cada Zoomin, en la barra superior se ofrecen una serie de funcionalidades:
Además, el Zoomin se puede ver en forma de imagen, ver todas las imágenes que componen el Zoomin en forma de galería y visualizar los créditos. Estas funcionalidades son accesibles desde los iconos rodeados en rojo en la imagen de arriba.
El Zoomin normalmente se compone de una imagen que podemos ampliar sin que pierda resolución y de un texto que la complementa. Asimismo, este texto se puede escuchar en formato audio, del cual podemos modificar la velocidad de lectura. El texto, además, puede contener enlaces, los cuales pueden hacer un zoom determinado en la imagen que el autor haya escogido o llevarnos a otra imagen o vídeo diferente.
Cuando visualizamos una imagen o vídeo, la interfaz y funcionalidades son diferentes que cuando vemos un Zoomin. Lo primero que se nos muestra son los datos del recurso. Aquí podemos encontrar información relativa al autor, una descripción y la licencia que posee el mismo. Además, también suele aparecer justo debajo un enlace a la imagen o vídeo. Con esta URL, podemos compartirlo.
Finalmente, en la parte baja de la información del recurso, se nos presentan las siguientes opciones: