Skip to Main Content

Instrucciones de acceso remoto a los recursos electrónicos: Inicio

Conoce a través de esta guía cómo se accede a los recursos electrónicos de forma federada utilizando SIR (Servicio de Identidad de Recursos de RedIris)

Introducción

Desde fuera del campus, el acceso institucional a los recursos electrónicos suscritos por la Biblioteca/CRAI se realiza con el usuario y contraseña institucionales vía proxy.
Alternativamente, hay un conjunto de recursos a los que se puede acceder de forma federada utilizando SIR (Servicio de Identidad de Recursos de RedIris). Este es el método de conexión recomendado por su sencillez y seguridad.
 
Veamos, a continuación, los pasos generales que se deben seguir para acceder a cada uno de ellos.

Instrucciones para el acceso remoto (vía SIR con REDIRIS)

Accedemos al recurso electrónico y localizamos la forma de identificarnos a través de un Login o Sign in (*)

Entre las distintas formas que nos ofrece la plataforma para identificarnos, entramos siempre a través de la opción en que aparezca Shibboleth o Institutional Login 

En la siguiente pantalla tenemos que localizar nuestra región de federación que puede aparecer como: Spain/Spanish Federation o Servicio de identidad RedIRIS-España e incluso Spain Sir (las tres palabras claves son Spain, RedIris, Sir) (*)

Una vez identificados por la región, solo nos queda localizar la institución: Universidad Pablo de Olavide

undefined

 Por último, en el formulario de la UPO, nos identificamos con el usuario y la contraseña institucionales de la Universidad

(*) En algunas plataformas se suprimen alguno de los pasos intermedios (el primer login, buscar la región de federación), pero siempre aparecerán el resto.

Veamos, a continuación, algunos ejemplos con imágenes:

(Pincha en la imagen para ampliar)

                                                     

                                                      

 

                                            undefined         ProQuest

 

 

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.