Para crear tu propio Zoomin, tendrás que pulsar el botón de "Nuevo Zoomin" en la barra superior de la página, una vez esté abierta tu sesión.
Se abrirá entonces el editor de Zoomin, donde podrás añadir el texto que desees, la lengua y una voz para que lea (puedes grabar la tuya en el propio editor, o usar una de las voces predeterminadas).
Para subir el material audiovisual a tu Zoomin, habrá que pulsar el botón azul de "Añadir Archivos". Una vez aquí hay tres opciones para añadir vídeos o imágenes: buscarlas en el recuadro de búsqueda arriba a la izquierda, subir tus propias imágenes en el botón "subir archivos", o tomarlas de una carpeta que hayas creado previamente en tu búsqueda por el banco de imágenes de Mienciclo.
Tras añadir el texto que queremos y las imágenes de Mienciclo o de nuestro propio dispositivo, lo visualizaríamos como en este ejemplo:
Como una función avanzada, el botón de Acciones en el Editor permite hacer el texto más interactivo.
Las acciones consisten en marcar una palabra del texto escrito, para que al pulsar sobre esta, te lleve a la imagen concreta a la que se refiere. En este caso, subrayamos "Eurípides" para que te lleve a la imagen de su busto.
Pasos a seguir para marcar una acción de imagen:
Del mismo modo que hemos enlazado una palabra con su imagen correspondiente, también se puede hacer lo mismo con formatos de vídeo y con links que te lleven a páginas externas.
Otra función que ofrece Mienciclo es la posibilidad de añadir al texto notas numeradas, como se puede ver en las imágenes a continuación:
Por último, en el apartado de Acciones, se encuentra la opción de "Voz", que te permite desactivar la lectura sonora del texto en las partes elegidas. Para ello, hay que marcar con el ratón el texto que no se desea leer en voz alta, y se pulsa el botón de "desactivar locución".
A través del icono de "Compartir", podemos acceder a diferentes funcionalidades.
En primer lugar, podemos modificar los permisos de visualización del Zoomin que hemos creado. Podemos poner el acceso totalmente público con la opción "Abierto para todos", pero también se puede poner totalmente privado ("Solo para mí"). Además, hay una opción intermedia ("Abierto solo para algunos"), donde podemos seleccionar que solo lo vean usuarios de nuestra organización, que se comparta mediante link o ambas. También, podemos seleccionar dos opciones para estos permisos: ver y copiar o solo ver.
Justo debajo de esta opción, aparece la URL para compartir, además del código QR.
Otra funcionalidad que tiene esta pestaña es proporcionar un código HTML para poder incluir el Zoomin en otro medio diferente.
Podemos añadir una página de créditos al Zoomin mediante el icono "Créditos", justo a continuación de la anterior pestaña de compartir.
Una vez hagamos clic en este icono, se nos abrirá una página donde podremos seleccionar la opción de mostrar créditos. Esta debe estar marcada en "sí". Luego, escribimos nuestros créditos en la caja de texto que hay justo debajo y hacemos clic en "guardar créditos".