La Universidad Pablo Olavide suscribe las siguientes bases de datos bibliográficas:
La Colección principal de la Web of Science está formada por diez índices que incluyen información recopilada de miles de revistas académicas, libros, colecciones, informes y conferencias, entre otras muchas fuentes.
Web of Science Research Commons es una nueva colección en la plataforma Web of Science, construida a partir de datos de Crossref y OpenAlex. Amplía la red de citaciones de Web of Science con documentos más recientes de la última década y un aumento del contenido en ciencias sociales, humanidades y arte.
Current Contens Connect es un recurso web multidisciplinar actual que proporciona acceso a información bibliográfica completa de las principales revistas académicas del mundo.
Derwent Innovations Index es una herramienta de investigación de patentes que ayuda al personal investigador de todo el mundo a buscar, analizar y compartir rápidamente información procedente de la mayor base de datos de patentes del mundo.
La KCI Korean Journal Database ofrece una imagen completa del contenido regional más preponderante del personal investigador de Corea del Sur.
Desarrollada por la National Library of Medicine (NLM) de Estados Unidos, MEDLINE incluye contenido sobre biomedicina, ciencias de la vida, bioingeniería, salud pública, atención clínica y ciencias de los animales y las plantas. Incluye registros de revistas, periódicos y boletines de noticias.
Russian Science Citation Index incluye registros de artículos de la Biblioteca Electrónica Científica en Línea (Scientific Electronic Library, eLIBRARY.RU), que es el mayor portal de información de Rusa en el campo de la ciencia, la tecnología, la medicina y la educación.
Literatura académica en materia de ciencias, ciencias sociales, arte y humanidades publicada en las principales revistas de acceso abierto de América Latina, Portugal, España, Caribe y Sudáfrica.
Es un indicador que muestra la actividad de financiación de la investigación asociada con los artículos científicos indexados en la base de datos de WOS. Proporciona información sobre las fuentes de financiamiento que respaldaron la investigación detrás de un artículo científico específico.
Es una base de datos desarrollada por ProQuest que proporciona acceso a una amplia colección de tesis y disertaciones académicas de todo el mundo.
Es recomendable el registro y acceso como usuario a la WoS para poder acceder al historia de búsquedas, crear alertas, guardar y exportar resultados, utilizar las herramientas Endnote y ResearchID.
Servicio de formación e información bibliográfica