Ir al contenido principal

Entornos Virtuales de Aprendizaje

Tema sobre los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), qué son y cómo funcionan, en concreto se explicará el entorno virtual de aprendizaje utilizado en la Universidad Pablo de Olavide, sus herramientas de comunicación (foros, correo electrónico) y evalu

Metodología del curso

* Lee y repasa la metodología del curso y sigue los pasos que se explican en la guía.

* El foro "Competencia Digital: dudas y consultas" está para resolver tus dudas. ¡Utilízalo!

* La encuesta de satisfacción nos sirve para mejorar. Rellénala y tendrás disponible la evaluación final.

* Para la evaluación final consulta la información disponible en la guía del curso.

¿Qué son los Entornos Virtuales de Aprendizaje?

Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) o Virtual Learning Environment (VLE) son plataformas informáticas que funcionan en entornos web cuya principal misión es la de facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Hay diversos tipos de entornos aunque los más conocidos y habituales son los llamados Learning Management Systems o LMS (de la familia de los gestores de contenidos o CMS). 

Para cumplir con sus funciones, los LMS cuentan con una serie de módulos cuyas características varían en función de los distintos roles asignados a las personas usuarias. Así, por ejemplo, suelen contar con herramientas de creación o compartición de contenido, utilidades de comunicación e interacción y elementos diseñados para la evaluación que, obviamente, funcionan de manera distinta para estudiantes, instructores o profesores, diseñadores o dinamizadores.

Aunque, en principio, fueron pensados para programas no presenciales (elearning) en entornos formales, cada vez es más habitual su uso tanto en la docencia semi presencial (blended learning) como en acciones más específicas y abiertas como los MOOC.

A continuación, te ofrecemos una serie de vídeos en los que podrás ver cómo funcionan estos módulos desde el punto de vista del alumnado.

 Entornos Virtuales de Aprendizaje: introducción (01:51)

En los siguientes vídeos te mostramos cómo acceder a los entornos virtuales de aprendizaje, qué encontrarás en ellos y cómo modificarlos según tus preferencias. Presta atención a cómo rellenar tu perfil para que todos te identifiquen adecuadamente.

 Entornos Virtuales de Aprendizaje: acceso (00:38)

 

 Entornos Virtuales de Aprendizaje: interfaz y personalización (03:02)


Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.