* Lee y repasa la metodología del curso y sigue los pasos que se explican en la guía.
* El foro "Competencia Digital: dudas y consultas" está para resolver tus dudas. ¡Utilízalo!
* La encuesta de satisfacción nos sirve para mejorar. Rellénala y tendrás disponible la evaluación final.
* Para la evaluación final consulta la información disponible en la guía del curso.
¿Qué entendemos por vídeo digital?
La importancia de la imagen en la actualidad la encontramos en nuestro día a día. En este caso, vamos a adentrarnos en algunos conceptos básicos acerca del vídeo digital como, por ejemplo, los tipos de planos, los formatos que tenemos para exportar un vídeo y una breve introducción a algunos programas de edición gratuitos para principiantes.
Con este nuevo aprendizaje podremos convertir nuestros trabajos y materiales en un contenido multimedia que sea atractivo tanto desde un punto de vista educativo como audiovisual. Si bien es cierto que, en algunos casos, se ofrecen ciertos conceptos más propios de profesionales, esta guía resulta comprensible para todo tipo de niveles.
Este proceso digital condiciona todas las fases, es decir, la captura de la imagen, su transmisión, el almacenamiento y la reproducción. El vídeo digital tiene una serie de ventajas frente al analógico que lo convierten en una herramienta muy versátil y útil en múltiples ámbitos además del cine y la publicidad.
Ventajas del vídeo digital frente al analógico