En general, en Ciencias Sociales, el estido de citas y referencias bibliográficas más utilizado es el de la American Psychological Association. APA por sus siglas en inglés. Realmente no estamos solo ante un estilo de citas, sino ante un completo manual de redacción y elaboración de trabajos en el campo de las Ciencias Sociales y sobre todo en el área de la Psicología. El manual original está en lengua inglesa y va por su sexta edición (2010). No obstante, debido a su uso común en todo el mundo, existen numerosas traducciones, síntesis e interpretaciones en distintos idiomas, también en español. A este respecto hay que ser muy cuidadoso de estar usando la edición adecuada y sobre todo una guía fiable.
A continuación presentamos una serie de recursos que podéis usar para citar y aprender a citar y referenciar usando APA.
Tutorial sobre "Cómo elaborar referencias bibliográficas"
Conviene que las referencias las conservemos durante un tiempo, para el fin que las hemos recopilado, o incluso nos será útil contar con un archivo personal permanente de nuestra bibliografía. Sea cual sea el caso, el volumen de los datos, o la herramienta que usemos, el objetivo es controlar y gestionar nuestras referencias.
Para ello, podemos usar diversos tipos de instrumentos, según cuales sean nuestras necesidades:
Mendeley: gestor de referencias bibliográficas que te facilita la organización tanto de las referencias como los textos completos de los documentos, elaborando bibliografías en diferentes formatos. La UPO pone a tu disposición la versión institucional de este gestor de referencias, con ventajas sustanciales respecto a su versión gratuita.
Nuestra Biblioteca/CRAI pone a tu disposición este tutorial para que te familiarices con la herramienta.
Otras herramientas:
Zotero: es un gestor de referencias que funciona en entornos web. Es de software libre, con licencia abierta, se trata de una extensión de Mozilla FireFox, y sólo funciona con este navegador.
Nuestra Biblioteca/CRAI pone a tu disposición este tutorial para que te familiarices con la herramienta.