En la siguiente presentación te mostramos de manera resumida las principales características del movimiento por el Acceso Abierto a la Ciencia y sus implicaciones en la publicación de resultados de investigación y el cumplimiento de las políticas de las instituciones y los organismos de financiación.
Las declaraciones para el Acceso Abierto establecen dos vías para la puesta a disposición de los resultados de investigación:
Autoarchivo: vía verde
El autoarchivo en repositorios institucionales, como el RIO, o en repositorios temáticos permite lo siguiente:
Revistas en acceso abierto: vía dorada
La vía dorada consiste en publicar en revistas que no cobran ninguna suscripción por el acceso a los artículos, pero que tienen otros modelos de negocio que les permiten cubrir los gastos de publicación (como por ejemplo: un autor paga por publicar en acceso abierto).
Sherpa/Romeo: Buscador de políticas de Acceso Abierto de revistas internacionales.
Dulcinea: buscador de políticas de acceso abierto de revistas nacionales.
DOAJ: Directorio de revistas en acceso abierto (vía dorada)
Directory of Open Access Publishers es un directorio abierto a todos los editores que publican libros académicos, revisados por pares y en Acceso Abierto, que pueden incluirlos siempre que estas publicaciones estén en Acceso Abierto y cumplan con los estándares académicos.
OAPEN Foundation List of compliant book publishers es un listado de editores de libros que cumplen con los requisitos de acceso abierto del Consejo Europeo de Investigación, Wellcome y el Austrian Science Fund (FWF).
Gracias a los filtros que incorporan JCR y SJR puedes localizar revistar de alto impacto que publican en Acceso Abierto.
JCR (Journal Citation Reports) es la herramienta más conocida y usada por los organismos de evaluación de la actividad investigadora. JCR genera listados de revistas guardadas por materías y ordenadas según indicador bibliométrico, el factor de impacto o impact factor. El FI mide el impacto de una revista en función de las citas recibidas por los artículos publicados y recogidos en la Web of Science (WOS).
Para buscar aquellas revistas incluidas en JCR y que publican en Acceso Abierto, sólo tienes que marcar la opción "Open Access" (Acceso Abierto) en la columna de la izquierda para filtrar sólo aquellos resultados que se encuentren en Acceso Abierto.
SJR (Scimago Journal Rank) calcula el factor de impacto basándose en la información incluida en la base de datos Scopus, de la empresa Elsevier. SJR otorga un peso determinado a las citas de una revista, en función del área científica y la relevancia de las revistas citantes.
Para buscar en Acceso Abierto en SJR sólo tienes que marcar la opción "Only Open Access Journal" (Sólo revistas en Acceso Abierto) en la parte superior izquierda para filtrar sólo aquellos resultados que se encuentren en Acceso Abierto.
En la modalidad de acceso abierto también es posible proteger los derechos de autor, para ello existen diferentes licencias como las Creative Commons que permiten al autor establecer las condiciones de uso y los límites de utilización de la obra.
Si quieres saber cómo preservar tus derechos de autor, lee atentamente los tips que te ofrecemos a continuación en la siguiente infografía