BASE (Bielefeld Academic Search Engine), es uno de los motores de búsqueda más voluminosos del mundo, especialmente para recursos académicos que propociona la búsqueda integrada en miles de repositorios institucionales y temáticos de acceso abierto. Permite acceder directamente a los textos completos de aproximadamente el 60% de los documentos indexados.
RECOLECTA (Recolector de Ciencia Abierta), es una plataforma que agrupa a todos los repositorios científicos nacionales. En la actualidad Recolecta cuenta con mas de 120 repositorios y mas de 1 millón de documentos.
La importancia del Acceso Abierto es tal que algunos de los recursos de información ya contemplan la posibilidad de filtrar el contenido atendiendo a este criterio, como WOS (Web of Science) o SCOPUS.
WOS (Web of Science), es una servicio web de la empresa Clarivate Analytics, formada por una amplia colección de bases de datos bibliográficas, citas y referencias de publicaciones científicas de carácter multidiscplicinar, abarcando ámbitos de la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales y, en menor medida, las artes y las humanidades.
Para buscar en Acceso Abierto en WOS sólo tienes que marcar la opción "acceso abierto" en la columna de la izquierda; y a continuación pinchar en "Refinar" para filtrar sólo aqUellos resultados que se encuentren en Acceso Abierto.
Si quieres saber más...
Sobre esta herramienta de búsqueda dedica unos minutos a consultar esta guía: https://guiasbib.upo.es/webofscience/inicio
SCOPUS es una base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Cubre aproximadamente 21.000 títulos de más de 5.000 editores internacionales de revistas revisadas por pares de las áreas de ciencias, tecnología, medicina y ciencias sociales, incluyendo artes humanidades. Incluye también referencias de libros y más de 27 millones de patentes (datos de 2016).
Para buscar en Acceso Abierto en SCOPUS sólo tienes que marcar la opción "open access" (Acceso Abierto) en la columna de la izquierda; y a continuación pinchar en "Limit to" (Limitado a) para filtrar sólo aqUellos resultados que se encuentren en Acceso Abierto.
Si quieres saber más...
Sobre esta herramienta de búsqueda dedica unos minutos a consultar esta guía: https://upo-es.libapps.com/libguides/admin_c.php?g=641251&p=4490587
EUREKA! es una herramienta de descubrimiento que permite buscar simultáneamente en multitud de recursos de información, tanto en formato impreso como electrónico, mediante una única consulta.
Contiene millones de documentos electrónicos con texto completo, tales como artículos de revistas académicas, libros electrónicos y capítulos de libros, incluidos en la mayoría de bases de datos y colecciones suscritas por la Biblioteca de la Universidad así como en el repositorio institucional RIO y en el portal de Revistas Científicas de la Universidad.
Para buscar en Acceso Abierto en Eureka, sólo tienes que marcar la opción "Open Access" (Acceso Abierto) en la columna de la izquierda para filtrar sólo aquellos resultados que se encuentren en Acceso Abierto
Puedes acceder a Eureka! desde la web de la Biblioteca/CRAI o desde la url directa: http://upo.summon.serialssolutions.com/
Si quieres saber más...
Sobre esta herramienta de búsqueda dedica unos minutos a esta guía: https://guiasbib.upo.es/Eureka