* Lee y repasa la metodología del curso y sigue los pasos que se explican en la guía.
* El foro "Competencia Digital: dudas y consultas" está para resolver tus dudas. ¡Utilízalo!
* La encuesta de satisfacción nos sirve para mejorar. Rellénala y tendrás disponible la evaluación final.
* Para la evaluación final consulta la información disponible en la guía del curso.
Los Filtros de OBS permiten personalizar las fuentes que hayamos incluido en nuestras grabaciones. Cada fuente tiene sus propios Filtros. Para acceder a ellos haremos clic en el botón derecho del ratón sobre la fuente y escogeremos la opción ‘Filtros’.

A continuación, se abrirá un panel como este donde podrás agregar el filtro que necesites en cada caso a través del símbolo +
Algunos de los filtros de OBS más prácticos para editar el contenido son los siguientes:
- Eliminación de ruido
El filtro de eliminación de ruido servirá para reducir el sonido de fondo que el micrófono pueda captar por error. Para ajustarlo, mueve el control deslizante hacia la derecha. Hay que tener en cuenta que cuanto más alto pongamos el nivel de eliminación mayor será la frecuencia de sonido que elimine, así que no lo pongas demasiado alto para evitar eliminar tu propia voz en la grabación.

- Filtro anti-ruidos
La puerta anti-ruidos sirve para eliminar el ruido por completo cuando no estemos hablando en la grabación. La manera en que funciona este filtro es reconociendo el nivel de volumen que entra por nuestro micrófono y cuando está por debajo del ‘umbral de clausura’ lo suprime por completo.
Teniendo esto en cuenta, ajustaremos el Umbral de clausura por encima del ruido captado por nuestro micrófono, y el Umbral de apertura lo pondremos unos decibelios más bajos que el volumen de nuestra voz.
- Filtro de enfoque
Sirve para hacer nuestra imagen más nítida en caso de que la calidad de nuestra webcam no sea del todo adecuada. Para ello OBS aumenta el parámetro de la nitidez.

- Filtro croma
Este filtro será útil siempre y cuando la imagen que estamos capturando esté dispuesta con un fondo croma. Por ejemplo, si disponemos de una tela o panel de color verde u otro color fácilmente distinguible para el fondo:
Cuando agregues el filtro croma tendrás que seleccionar el color del fondo de tu imagen o vídeo y después ajustar el parámetro de la ‘similitud’ hasta que el fondo desaparezca por completo.
Adicionalmente puedes ajustar otros parámetros de la imagen para mejorar su aspecto, como por ejemplo el contraste o la luminosidad.
- Desplazamiento
El efecto de texto más utilizado es el filtro de desplazamiento, que permite incluir un efecto de movimiento sobre el elemento de texto para que este vaya desplazándose por la pantalla a medida que realizamos la grabación:


Una vez estés conforme con el aspecto de tu escena puedes comenzar a grabar. Para ello, pulsa sobre el botón ‘Iniciar grabación’ que está en el panel de controles, muestra en pantalla lo que quieras y haz tu explicación.
