Sí, el uso de mascarillas es obligatorio durante la estancia en nuestras instalaciones.
Están exentas de esta obligatoriedad las personas que padezcan algún tipo de dificultad respiratoria o cualquier motivo de salud debidamente justificado que impida su uso. Son excepciones recogidas en la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Incluso pudiendo acceder a la sala, no es posible el acceso a la colección física en las estanterías; solo el personal bibliotecario puede manipular los documentos impresos que necesitas consultar. Por este motivo, la consulta de un documento impreso requiere de su reserva previa a través de Eureka. Puedes ampliar esta información en “préstamo de documentos”:
Para localizar información de tu área de interés puedes consultar la guía temática correspondiente a tu especialidad.
No, la situación actual imposibilita el uso del servicio de autopréstamo de dispositivos electrónicos (portátiles, tablets y chromebooks).
El servicio está temporalmente suspendido.
Desde el jueves 5 de noviembre de 2020, el acceso a las instalaciones y servicios de la Biblioteca/CRAI queda restringido temporalmente a los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Pablo de Olavide (Estudiantes, PDI y PAS).
Si tienes documentos en préstamo y te siguen interesando, debes renovarlos a menos que estén reservados por otro usuario.
En el caso de que ya no los necesites, puedes devolver tus préstamos por dos vías:
Puedes ampliar esta información en "devolución de los préstamos".
Como sabéis aquellas personas usuarias externas que habitualmente habéis hecho uso de nuestra Biblioteca/CRAI, siempre hemos sido un espacio abierto, de encuentro y con voluntad de servicio para todos sin distinción. Confiamos en que podamos volver a serlo tan pronto como la evolución de la COVID-19 lo permita.
Las actuales condiciones sanitarias nos obligan a tomar esta decisión que es dolorosa para nosotros y a la que nos hemos resistido hasta donde ha sido posible.
Sí, puedes renovar los préstamos varias veces, siempre y cuando el documento no tenga reservas pendientes. Puedes consultar la fecha máxima de renovación en Mi Cuenta.
En el caso de que existan restricciones de movilidad como consecuencia de la COVID-19, la Biblioteca/CRAI realizará renovaciones automáticas.
Ten presente que los documentos con tejuelo rojo no permiten renovaciones a través de Eureka; si lo necesitaras más tiempo, puedes solicitar su renovación a través del siguiente formulario.
Desde el inicio de la pandemia los documentos físicos devueltos han pasado un periodo de cuarentena. En un principio, ese periodo de cuarentena estaba establecido en 14 días y se redujo a 7 días, siguiéndose la propuesta de la Biblioteca Nacional de España. Ahora la Biblioteca/CRAI, de acuerdo con el Área de Salud y Prevención de la UPO, vuelve a reducir el periodo de cuarentena que queda establecido en 3 días a propuesta del Proyecto REALM-OCLC. Durante ese tiempo de cuarentena los documentos no podrán ser prestados, aunque sí reservados a través de Eureka.
Sí, envía una autorización a prestamo@bib.upo.es indicando el nombre y DNI de la persona a la que autorizas, el título de los documentos y adjunta una foto de tu DNI.
Las condiciones de préstamo en cuanto al número de documentos no han cambiado. Puedes llevarte el mismo número de ejemplares de siempre; dependerá de tu tipo de usuario, según se recoge en las Instrucciones del Servicio de Préstamo de la Biblioteca/CRAI UPO.
No, la única forma de pedir un documento en préstamo es haciendo una reserva por Eureka. No se atenderán las solicitudes que entren por correo electrónico, vía telefónica ni presencialmente en la Biblioteca/CRAI.
Solo si eres PDI o investigador de la UPO. Para el resto de la comunidad universitaria, la Biblioteca/CRAI ha establecido un servicio de digitalización de artículos con fines de investigación, cuya solicitud se realizará a través del formulario del Servicio de Préstamo Interbibliotecario. No se aceptarán solicitudes de digitalización de artículos de revistas impresas a los que se pueda acceder en su versión electrónica.
Desde este servicio las peticiones se irán digitalizando por orden de llegada; y la copia del documento te llegará a través del correo electrónico.
Puedes devolver tus préstamos por tres vías:
Puedes ampliar esta información en "devolución de los préstamos".
No es necesario pedir cita previa, puedes devolver los documentos en los buzones habilitados en distintas zonas del campus.
Puedes ampliar esta información en "devolución de los préstamos".
En el caso de que necesites los documentos que tienes prestados más tiempo puedes renovarlos, accediendo a Mi cuenta, siempre y cuando no haya reservas activas sobre los documentos.
Recuerda que tienes que identificarte en Eureka: Si ya no necesitas hacer uso de esos documentos debes realizar su devolución. Consulta las distintas vías de devolución que te ofrece la Biblioteca-CRAI.
Todos los préstamos tienen una fecha de devolución que puedes consultar tú mismo desde Mi cuenta.
Llegada esa fecha podrás renovarlos por un periodo limitado de tiempo siempre que el documento no tenga reservas pendientes. Puedes ampliar esta información en "renovación de ejemplares". Para más información contacta con el Servicio de Préstamo a través de su correo electrónico prestamo@upo.es
El Servicio de Préstamo ha modificado el número máximo de reservas por tipo de usuario. Consulta la tabla para saber cuántas reservas puedes tener activas al mismo tiempo.
TIPO DE USUARIO |
NÚMERO MÁXIMO DE RESERVAS ACTIVAS |
Estudiante de Grado y Doble Grado
|
Máximo 7 reservas activas |
Estudiante de Grado matriculado TFG Personal de Administración y Servicios (PAS)
|
Máximo 10 reservas activas |
Estudiante de máster y especialista
|
Máximo 15 reservas activas |
Docentes Investigadores Grupos de investigación
|
Máximo 20 reservas activas |
En estos momentos las reservas funcionan de forma diferente a la habitual ya que te permite reservar títulos prestables con ejemplares disponibles y/o ejemplares prestados, como siempre.
Ha de tenerse en cuenta que, si el documento deseado está ya prestado, no podrá obtenerse hasta que finalice el préstamo, a menos que el prestatario lo devuelva anticipadamente, más los 3 días que pasa ese ejemplar en cuarentena.
Los documentos habitualmente excluidos del préstamo por ser ejemplares sólo de consulta en sala, como el tejuelo rojo, son reservables, pero no permite renovación a través de Eureka. Puedes solicitar su renovación a través del siguiente formulario.
Las revistas científicas impresas no pueden reservarse, debes solicitar el artículo que te interese a través del formulario del Servicio de Préstamo Interbibliotecario y se suministrarán por correo electrónico.
Salvo excepciones, se han cancelado todas las reservas existentes antes del periodo de confinamiento.
Si sigues interesado en esos documentos, aunque estén prestados, puedes y debes hacer una nueva reserva.
Sí, todos los documentos que se encuentran "En cuarentena" pueden ser reservados, aunque no se avisará al primer usuario que lo haya solicitado hasta pasados los 3 días que dura este periodo.
En Eureka podrás ver la fecha exacta en la que el documento sale de la cuarentena y, por tanto, vuelve a ser un documento seguro disponible para su préstamo.
Las solicitudes se tramitan por orden de llegada. Cuando tu solicitud esté lista te llegará un correo electrónico, como el de la imagen, indicando la fecha en que puedes acudir a la Biblioteca/CRAI a recoger tus documentos.
El correo de confirmación te llegará al correo institucional o al que tengas autorizado. Recuerda tener espacio disponible en la bandeja de entrada de ambos correos. Puedes comprobar tu correo electrónico de contacto en "Mi cuenta", en el apartado "Mis datos personales".
No podemos especificarlo. Las solicitudes se tramitan por orden de llegada, pero pueden surgir incidencias como que el documento esté extraviado o no esté en condiciones de préstamo por su estado físico de conservación. Cualquier incidencia será comunicada al usuario que solicitó el documento para su conocimiento.