Eureka!, nuestra herramienta de descubrimiento, contiene millones de documentos electrónicos con texto completo, tales como artículos de revistas académicas, libros electrónicos y capítulos de libros, incluidos en la mayoría de las bases de datos y colecciones suscritas por la Biblioteca de la Universidad, así como el contenido del repositorio institucional RIO y del portal de Revistas Científicas de la Universidad.
Más Información: La herramienta permite el uso de operadores lógicos para hacer las búsquedas. Cuenta con numerosos filtros, por tipo de documento, por formato de la información, por fecha, materia, idioma, etc.
Base de datos bibliográfica sobre información en ciencias de los alimentos, tecnología de la alimentación y nutrición. Contiene más de 1800 publicaciones científicas, así como libros, informes, actas de congresos, tesis, patentes, normas, legislación, etc. publicadas en más de 40 idiomas.
Cobertura: 1969 - Actualidad
Materias: Nutrición -- Biología -- Farmacología -- Química -- Tecnología de los alimentos
Esta base de datos, establecida por el American GeoSciences Institute (AGI) en 1966, ofrece acceso a documentación completa y global sobre geociencia. Contiene más de 3 millones de referencias a artículos de revistas, libros, mapas, artículos de conferencias, informes y tesis sobre la geociencia.
La base de datos GeoRef incluye las publicaciones sobre geología en Norte América desde 1693 y la del resto del mundo desde 1933; ambas hasta el presente. Incluye referencias de todas las publicaciones de la U.S. Geological Survey, así como las tesis de masters y de doctorado de las Universidades de Estados Unidos y Canadá.
Para el mantenimiento de la base de datos, GeoRef escanea más de 3.500 revistas en 40 idiomas, además de nuevos libros, mapas e informes. Cada mes son añadidas entre 4.000 y 7.000 nuevas referencias.
Cobertura: 1693 - Actualidad
Dispone de acceso a las siguientes bases de datos:
GeoRef
GeoRef In Process
Materias tratadas: Geología aérea - Geología económica - Geología de ingeniería - Geología medioambiental - Geología extraterrestre - Geoquímica - Geocronología - Geofísica -Hidrogeología y hidrología - Geología marina y oceanografía - Geología matemática - Mineralogía y cristalografía - Paleontología - Petrología - Sismología - Estratigrafía - Geología estructural - Geología superficial.
Proporciona información sobre la industria alimenticia, incluidos la ciencia de los alimentos, servicio alimentario, procesamiento, empaquetado y envío. Se encuentran disponibles más de 1.300 textos completos (monografías, seriadas, informes especializados, etc.). La base de datos también indexa e incorpora el resumen de 100 revistas, siendo las más temprana de la década de 1960.
Base de datos que contiene información sobre el impacto del ser humano en el medio ambiente, tanto positivo como negativo, sustentándose en temáticas como el calentamiento global, la polución, la agricultura sostenible, las energías renovables o el reciclaje. El número total de referencias es de 384.000, siendo 4.700 de las mismas procedentes de revistas de acceso abierto (febrero, 2018).
La plataforma de Información y Documentación de la Ciencias en España, es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas.
El portal ÍnDICEs-CSIC es la nueva plataforma de consulta para acceder a los contenidos que antes se presentaban como Bases de datos Bibliográficas del CSIC: ICYT, IME e ISOC.
Recoge e indiza todas las revistas de tipo científico publicadas en España y de todos los campos del conocimiento.
Cobertura: 1971 en adelante (aunque existen algunos documentos de fechas anteriores)
Base de datos multidisciplinar con más de 1900 títulos de revistas académicas con acceso al texto completo de años retrospectivos. La Biblioteca suscribe las colecciones.
Por un lado, Arts & Sciences Collection I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII que agrupa revistas sobre Economía, Historia, Educación, Música, Ciencias políticas, Lengua y Literatura. Por otro lado, Life Sciences Collection sobre Biología.
Edición en línea de la 2ª edición de la obra Taxonomic Literature, una guía selectiva de publicaciones sobre botánica gestionada por la IAPT (International Association for Plant Taxonomy).
Base de datos referencial de capítulos de libros, informes técnicos, artículos de revistas científicas, tesis, conferencias, patentes, etc., sobre agricultura y otras ciencias como la medicina, veterinaria, botánica, nutrición humana y la gestión y conservación de recursos naturales desde 1990 a la actualidad. Permite el acceso a una selección de revistas a texto completo.
Incluye los recursos enciclopédicos: Animal Health and Production Compendium, Aquaculture Compendium, Crop Protection Compendium, Forestry Compendium, Horticulture Compendium, Invasive Species Compendium.
Cobertura: 1973 - Actualidad
Más Informsción: Materias tratadas: Biología -- Nutrición -- Veterinaria -- Agricultura
Esta base de datos, establecida por el American GeoSciences Institute (AGI) en 1966, ofrece acceso a documentación completa y global sobre geociencia. Contiene más de 3 millones de referencias a artículos de revistas, libros, mapas, artículos de conferencias, informes y tesis sobre la geociencia.
La base de datos GeoRef incluye las publicaciones sobre geología en Norte América desde 1693 y la del resto del mundo desde 1933; ambas hasta el presente. Incluye referencias de todas las publicaciones de la U.S. Geological Survey, así como las tesis de masters y de doctorado de las Universidades de Estados Unidos y Canadá.
Para el mantenimiento de la base de datos, GeoRef escanea más de 3.500 revistas en 40 idiomas, además de nuevos libros, mapas e informes. Cada mes son añadidas entre 4.000 y 7.000 nuevas referencias.
Cobertura: 1693 - Actualidad
Dispone de acceso a las siguientes bases de datos:
GeoRef
GeoRef In Process
Materias tratadas: Geología aérea - Geología económica - Geología de ingeniería - Geología medioambiental - Geología extraterrestre - Geoquímica - Geocronología - Geofísica -Hidrogeología y hidrología - Geología marina y oceanografía - Geología matemática - Mineralogía y cristalografía - Paleontología - Petrología - Sismología - Estratigrafía - Geología estructural - Geología superficial.
SciFinder-n es la nueva plataforma de SciFinder para el acceso a la bases de datos del Chemical Abstracts Service. Con una actualización diaria, proporciona referencias bibliográficas y abstracts de artículos de cerca de 10.000 publicaciones periódicas, informes técnicos, tesis doctorales, ponencias de congresos, patentes, etc, con posibilidad de acceder en algunos casos al texto completo via ChemPort.
Incluye las bases de datos del Chemical Abstracts Service, entre ellas el Chemical Abstracts (desde 1967), y la base MEDLINE de la National Library of Medicine (desde 1958), así como un diccionario químico con cerca de 50 millones de substancias descritas desde 1957.
Cobertura: 1907-Actualidad
Versión web: SciFinder Scholar
SciFinder Scholar es una base de datos de actualización diaria que proporciona referencias bibliográficas y abstracts de artículos de cerca de 10.000 publicaciones periódicas, informes técnicos, tesis doctorales, ponencias de congresos, patentes, etc., con posibilidad de acceder en algunos casos al texto completo via ChemPort.
Incluye las bases de datos del Chemical Abstracts Service, entre ellas el Chemical Abstracts (desde 1967) y la base MEDLINE de la National Library of Medicine (desde 1958), así como un diccionario químico con cerca de 50 millones de substancias descritas desde 1957.
Materias:
Contiene 31 colecciones de Springer Book Series suscrita por la Biblioteca/CRAI, cuyas materias principales son la química, física, matemática e informática y accesible desde 1997 hasta la actualidad en la mayoría de las colecciones.
Cobertura: 1997-Actualidad
Colecciones:
- Advances in Biochemical Engineering/Biotechnology (1997 - actual)
- Advances in Experimental Medicine and Biology (2005 - actual)
- Advances in Polymer Science (1997 - actual)
- Advances in Solid State Physics (1998 - actual)
- Communications in Computer and Information Science (2007 - actual)
- The Handbook of Environmental Chemistry (1997 - actual)
- IFIP Advances in Information and Communication Technology (1997 - actual)
- Lecture Notes in Applied and Computational Mechanics (2001 - actual)
- Lecture Notes in Business Information Processing (2007 - actual)
- Lecture Notes in Control and Information Sciences (1997 - actual)
- Lecture Notes in Computer Science (1997 - actual)
- Lecture Notes in Earth Sciences (1997 - 2011)
- Lecture Notes in Earth System Sciences (2013)
- Lecture Notes in Mathematics (1997 - actual)
- Lecture Notes in Physics (1997 - actual)
- Molecular Sieves (1998 - 2008)
- NATO Science for Peace and Security Series A: Chemistry and Biology (2007 - actual)
- NATO Science for Peace and Security Series B: Physics and Biophysics (2007 - actual)
- NATO Science for Peace and Security Series C: Environmental Security (2007 - actual)
- Progress in Colloid and Polymer Science (1997 - actual)
- Springer Series in Optical Sciences (1997 - actual)
- Springer Tracts in Advanced Robotics (2003 - actual)
- Springer Tracts in Modern Physics (1997 - actual)
- Structure and Bonding (1997 - actual)
- Studies in Computational Intelligence (2005- actual)
- Studies in Fuzziness and Soft Computing (1998 - actual)
- Topics in applied physics (1997 - 2010)
- Topics in Current Chemistry (1997- actual)
- Topics in Current Genetics (2003 - 2010)
- Topics in Heterocyclic Chemistry (2006 - actual)
- Topics in Organometallic Chemistry (1998 - actual)
- Understanding Complex Systems (2004 - actual)
La plataforma de Información y Documentación de la Ciencias en España, es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas.
El portal ÍnDICEs-CSIC es la nueva plataforma de consulta para acceder a los contenidos que antes se presentaban como Bases de datos Bibliográficas del CSIC: ICYT, IME e ISOC.
Recoge e indiza todas las revistas de tipo científico publicadas en España y de todos los campos del conocimiento.
Cobertura: 1971 en adelante (aunque existen algunos documentos de fechas anteriores)
En la Biblioteca/CRAI hay un conjunto de recursos a los que se puede acceder de forma federada utilizandoSIR (Servicio de Identidad de Recursos de RedIris). Este es el método de conexión recomendado por su sencillez y seguridad.