* Lee y repasa la metodología del curso y sigue los pasos que se explican en la guía.
* El foro "Competencia Digital: dudas y consultas" está para resolver tus dudas. ¡Utilízalo!
* La encuesta de satisfacción nos sirve para mejorar. Rellénala y tendrás disponible la evaluación final.
* Para la evaluación final consulta la información disponible en la guía del curso.
La gestión de la identidad digital implica que las personas usuarias seamos conocedoras del entorno web y que participemos éticamente. Cuando somos conscientes de estas premisas y de las oportunidades y peligros de la red, a la hora de gestionar la propia información personal se puede garantizar la gestión adecuada de la identidad personal y una mejor "calidad de vida" en la sociedad del conocimiento.
Hay que tener presente que este conocimiento no solo implica la participación de la persona usuaria sino también la participación de las entidades y empresas que hay detrás de estos servicios que, día a día, son más conscientes de los problemas de seguridad y privacidad de los datos en la red.
Crear una identidad digital significa entender la tecnología y participar de ella. Es una oportunidad para demostrar quiénes somos realmente y acercarnos a la gente con intereses o aficiones similares.
Para saber más sobre identidad digital, mira este vídeo:
Honestidad y habilidades
Crear nuestra identidad digital de forma honesta, pero potenciando y adecuando nuestras habilidades y nuestro comportamiento en función de las personas a las que dirijamos el mensaje.
Presencia e influencia
Expandir nuestra presencia en la red y buscar nuestro propio nido donde poder difundir información útil, interesante y que aporte valor a nuestro trabajo o intereses.
Adecuación
Reflexionar antes de escribir. Adecuar nuestro mensaje y compartirlo con las personas con las que realmente queremos compartirlo. Conviene no olvidar que los problemas es mejor tratarlos personalmente y “en vivo”.
No olvides lo presencial
Cuidar lo digital y lo presencial: ambos son escenarios importantes donde poder nutrirnos, informarnos e interactuar. Gestionados de manera adecuada, potencian tu identidad para que el mensaje que den acerca de ti sea coherente.