Desde su fundación en 1995, IEP ofrece excelente información en todos los ámbitos de la filosofía.
Promovido por profesores de la Facultad de Filosofía de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma, Italia), el portal «Philosophica: Enciclopedia filosófica on line», tiene como aspiración ser un punto de referencia académica de lengua española.
Esta enciclopedia coordina al personal investigador de todo el mundo en filosofía y disciplinas relacionadas para crear y mantener una obra de referencia actualizada.
Versión online de la enciclopedia británica, que incluye la enciclopedia completa así como el Merriam-Webster's Collegiate Dictionary y Britannica Book of the Year. Permite buscar, además, en un directorio de Internet que contiene 130.000 enlaces a lugares web seleccionados, clasificados y revisados por las personas editoras de Encyclopaedia Britannica. Contiene además, 10.000 ilustraciones que incluyen fotografías, dibujos, mapas y 75.000 definiciones con guías de pronunciación y etimologías del Merriam-Webster's Collegiate Dictionary.
Wikipedia es una enciclopedia libre multilingüe cuyo contenido se crea y edita de manera colaborativa a través de una amplia comunidad de personas usuarias. Wikipedia se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web. El proyecto comenzó el 15 de enero de 2001 como complemento de la enciclopedia escrita por expertos Nupedia. Ahora depende de la fundación sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation.
Cobertura: 2001?-Actualidad
Wikipedia tiene más de 3.210.000 artículos, incluyendo más de 1.000.000 en su edición en inglés, y a finales de febrero de 2006 alcanzó la cifra de 1.000.000 personas usuarias registradas. Desde su concepción, Wikipedia no solo ha ganado en popularidad, sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos.
A día de hoy es la mayor enciclopedia del mundo, con varios millones de artículos, aunque la cantidad varía en función de la edición. Hay distintas ediciones por idioma. La mayor es la inglesa. Existe, sin embargo, controversia sobre su fiabilidad.
Se trata de una enciclopedia así que su uso se limita a la búsqueda de definiciones o artículos de corte generalista. Tratándose de una fuente secundaria, sí que puede ser un punto de inicio en la búsqueda de fuentes primarias, por ejemplo a través de la bibliografía o las referencias.
En Eureka las búsquedas por conceptos simples suelen devolver como primer resultado su definición en Wikipedia
Oxford Reference reúne un gran número de diccionarios y obras de referencia editadas por una de las mayores editoriales de obras de referencia del mundo y las integra en un único recurso, permitiendo así realizar búsquedas cruzadas. Oxford Reference incluye tanto obras temáticas (ej: Who is Who in the 20th Century, World Encyclopedia, A Dictionary of Geography) como de idiomas (ej: The Concise Oxford Spanish Dictionary, The Oxford Business Spanish Dictionary). Es el primer producto de referencia en línea, que abarca 25 áreas temáticas diferentes y reúne 2 millones de entradas digitalizadas en Diccionarios, Compañeros y Enciclopedias de la Universidad de Oxford.
A medida que se navega por Oxford Reference, se pueden encontrar resultados que van desde la entrada breve, referencia general a artículos más detallados sobre temas especializados.