Atlas de anatomía humana en 3D. Proporciona acceso a más de 6.500 estructuras anatómicas tridimensionales interactivas y detalladas, con rotación de 360º incluida. Cada módulo se centra en una región del cuerpo y utiliza distintos formatos para ilustrar la materia: modelos de animación, vídeos, fotografías, correlaciones de las imágenes por resonancia magnética y diapositivas de patología. Incluye una guía de estudio, un módulo de autoevaluación, así como la posibilidad de exportar las imágenes.
Entre otras, dispone de las siguientes series anatómicas interactivas:
Acceso al texto completo de todas las normas UNE vigentes elaboradas y adoptadas por AENOR. También ofrece la referencia de las normas anuladas y sustituidas aunque no da acceso al texto. Se actualiza semanalmente.
Permite a los usuarios la Universidad Pablo de Olavide la descarga de la norma de forma autónoma y sin límite de descarga.
Es un servicio de solo consulta; para obtener el pdf del texto completo hay que pedirlo expresamente al Servicio de
Base de datos de más de 50.000 protocolos de laboratorio producibles en Biomedicina y Ciencias Biológicas y accesibles a través de la plataforma de Springer. Ofrece acceso a más de 30 años protocolos probados por el tiempo y detallados por el uso inmediato en laboratorio, basado en 15 colecciones temáticas integrables.
SpringerProtocols forma parte de la plataforma SPRINGERLINK con lo que permite búsquedas cruzadas con el contenido suscrito por su institución (bien revistas o ebooks)”
Cobertura: 1980-2019
Colecciones:
Biología Celular
Bioinformática
Bioquímica
Biotecnología
Ciencias de las plantas
Ciencias de las proteinas
Enfermedades infecciosas
Estudios por imagen/Radiología
Farmacología/Toxicología
Genética/Genómica
Inmunología
Investigación sobre cáncer
Medicina molecular
Microbiología
Neurociencia
Base de datos dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que difunde series estadísticas deportivas, tanto numéricas como metodológicas, gracias a la aplicación INEbase, del Instituto Nacional de Estadística.
Cobertura: 2005 - Actualidad.
Las búsquedas pueden efectuarse según se opte por magnitudes transversales, del sector o internacionales. Así, a través de las magnitudes transversales pueden realizarse cálculos estadísticos haciendo uso de las siguientes variables transversales vinculadas al deporte: empleo, empresas, gasto de los hogares, gasto público, enseñanzas, comercio exterior y turismo; y asimismo interrelacionados con variables como el sexo, edad y nivel de estudios. Asimismo, las magnitudes del sector permiten realizar cálculos con niveles específicos del sector deportivo (deporte federado, licencias, deportistas de alto nivel, formación de entrenadores, control de dopaje, instalaciones, campeonatos...), así como el acceso a encuestas, metodología, anuarios, publicaciones, etc. del aspecto temático concreto. Por último, las magnitudes internacionales muestran indicadores que permiten realizar cálculos con datos procedentes de EUROSTAT que lleven a conclusiones interestatales.
Los archivos estadísticos se pueden descargar y visualizar tanto en formato CSV como en PC-Axis. No obstante, para trabajar con las tablas es necesario el programa PC-Axis, accesible desde la web del INE.