Se define como “la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”.
Es “una ciencia relativamente nueva que nace como respuesta a una pérdida global de biodiversidad provocada principalmente por los humanos. Tiene por objetivo proteger y preservar la biodiversidad y los ecosistemas".
Estudia principalmente poblaciones, especies y ecosistemas que están en mayor riesgo de extinción”
Moreno P. , Virginia (2011). ¿Qué es la biología de la conservación?. Lanalhue Sustentable. Recuperado de http://lanalhuesustentable.cl/post.php?id=11
A través de esta guía la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide te ofrece una recopilación de recursos de información útiles para llevar a cabo tu aprendizaje y tu investigación enfocado a esta disciplina científica. Si lo deseas puedes usarla igualmente como docente.
La Biblioteca de la Universidad reúne muchas de las herramientas de búsqueda especializadas (bases de datos, portales de publicación científica digitales, fuentes de datos de tipo numérico) que te resultarán útiles a la hora de buscar, localizar y acceder a la información científico-técnica que necesitas.
El uso de estas herramientas te garantiza el acceso a información científica-técnica, fiable y de calidad dentro de tu disciplina.
No obstante, para usar correctamente esta guía has de tener claro qué información necesitas, el nivel de profundidad, en qué tipo de documentos se recoge habitualmente esa información científico-técnica, la cantidad de recursos dispuesto a consultar, así como qué herramientas puedes usar para encontrar esos documentos.
¡Si no sabes con que herramienta iniciar tu búsqueda, esta tabla te resultará útil!
Ingeniería Agrícola + Ciencias Ambientes (US-UPO)
Máster Oficial en Biodiversidad y Biología de la Conservación
Ciencias de la Tierra y de la atmósfera (RNM 356)
Desarrollo y genómica comparativa (BIO 317)
Estructura y función en ecosistemas mediterráneos (RNM 313)
Expresión genética en bacterias de interés medioambiental (BIO 204)
Ingeniería ambiental UPO (RNM 033)
Mecaniscos de desarrollo animal (BIO 295)
Mitocondrias en envejecimiento y neurodegeneración (BIO 345)
Neurocienica celular y platicidad (BIO 330)
Neurociencia y comportamiento (BIO 270)
Nutrición mineral y metabolismo del nitrógeno en organismos fotosintéticos (BIO 266)
Organismos y sistemas (RNM 359)
Paleobiología, Bioestratinomía y Tafonomía: Investigación y Gestión (RNM 353)
Servicio de Formación e Información bibliográfica
Edificio 25, Juan Bautista Muñoz
954 34 92 55 / 954 97 81 11