* Lee y repasa la metodología del curso y sigue los pasos que se explican en la guía.
* El foro "Competencia Digital: dudas y consultas" está para resolver tus dudas. ¡Utilízalo!
* La encuesta de satisfacción nos sirve para mejorar. Rellénala y tendrás disponible la evaluación final.
* Para la evaluación final consulta la información disponible en la guía del curso.
Si aún no has finalizado el proyecto, puedes guardar el proyecto y todo el archivo para volver a él más tarde. Para ello, haz clic en el menú ‘Archivo’ y selecciona ‘Guardar archivo de proyecto como…’, elige la ubicación para guardar tu proyecto y a continuación selecciona ‘Guardar’.
Tu archivo se guardará como un archivo de OpenShot con la extensión osp.
Recuerda que no se trata de un archivo de vídeo, sino de un proyecto que contiene todos los cambios y todas las acciones que realices en él, y solo podrás abrirlo con OpenShot Video Editor.
Si, por el contrario, tu proyecto está finalizado, selecciona el menú desplegable de ‘Archivo’ de la barra de herramientas y selecciona ‘Exportar vídeo’. También puedes seleccionar directamente el botón rojo situado en la zona inferior de la misma barra. A continuación, te aparecerá esta ventana:
Desde aquí podrás añadir título al proyecto, seleccionar el formato de salida que le deseas dar, el aspecto y la calidad. Una vez configurados todos estos parámetros, estableceremos una ruta de ubicación de nuestro vídeo desde la pestaña ‘Examinar’ y, por último, seleccionaremos ‘Exportar vídeo’.
Importante: exportar en formato H.264
En el siguiente vídeo te contamos cómo guardar y exportar un vídeo en OpenShot: