Ir al contenido principal

Conceptos clave sobre la edición multimedia: la imagen digital

En esta guía se realiza una introducción acerca de los conceptos claves en la imagen digital. Además, se ofrecen bancos de imágenes, fotografías y gráficos.

Mapa de bits

Las imágenes en mapa de bits, también denominadas ráster, rasterizadas o bitmap, son las que están compuestas a partir de puntos, denominados píxeles, los cuales contienen información acerca de su color.

 

Estas imágenes dependen de la resolución, es decir, del número de píxeles que contengan. Cada uno de estos píxeles posee una situación y un valor de color concreto.

Cuando trabajamos sobre un mapa de bits estamos, en realidad, trabajando sobre cada uno de estos puntos. Los píxeles están formados en una especie de "rejilla" y juntos conforman la imagen. Al modificar esta rejilla, por ejemplo, ampliando su tamaño, cambiaríamos su distribución y la información de color de cada uno de ellos. Por lo tanto, realizar cambios sobre estos píxeles afecta directamente a la imagen que forman.

  • El píxel es la unidad mínima de una imagen digital. Es la más pequeña de las unidades homogéneas en color que componen la imagen digital. El píxel es el concepto fundamental sobre el que se erige la imagen en mapa de bits.
  • El color que compone cada pixel se obtiene mediante tres colores: el rojo, el verde y el azul (esquema conocido como RGB). La combinación de estos colores puede reproducir más de 16 millones de colores.
  • Al hacer zoom en una imagen, podremos observar que está compuesta por una parrilla de puntos o píxeles.

En este vídeo se explica en clave de humor la importancia de la resolución en relación con la calidad de las imágenes digitales.

'Enjuto Mojamuto: Se nota el pixel’, Muchachada Nui (Joaquín Reyes, 2004. Duración: 01:30 min.)

¿QUÉ ES LA RESOLUCIÓN DE UNA IMAGEN?

Hablamos de resolución de una imagen para referirnos al grado de detalle o cantidad de información que posee una imagen digital. Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada) o dpi en inglés (dots per inch) y se utiliza para definir la nitidez de una imagen digital. A mayor número o cantidad de píxeles que contenga una imagen, mayor calidad visual tendrá, y por tanto mayor resolución. Las imágenes mapa de bits dependen directamente de la resolución, es decir, del número de píxeles que contienen.

 

Recuerda

La cantidad de píxeles que ha de tener una imagen, dependerá principalmente del soporte y del uso que se le dará a la misma

 

resolucion


Esta interdependencia entre la calidad de la imagen y el número de píxeles que la componen, tiene como consecuencia que al hacer zoom o ampliarse la imagen se produzca una distorsión o pérdida de calidad en su visualización, también conocido como "
efecto de pixelación".
 
Haz clic en los siguientes soportes para saber a qué hace referencia el término resolución en cada uno de ellos y cuál es la resolución más recomendada para cada caso.
 

¿QUÉ ES EL TAMAÑO DE LA IMAGEN DIGITAL?

Hablar de tamaño en imagen digital puede hacer referencia a dos conceptos diferentes:

  • Por un lado, el tamaño de una imagen digital lo definen las dimensiones de sus píxeles, es decir, la suma de todos los píxeles repartidos en las filas y columnas determinará el tamaño de la misma.

Cuantos más píxeles contenga una imagen digital, de mayor tamaño la podremos hacer. Por ejemplo, una fotografía de 1024 x 683 px, significará que está compuesta por 1024 columnas y 683 filas de píxeles.

  • Por otro lado, hablaremos del tamaño del archivo refiriéndonos a la cantidad de memoria, peso o número de bytes que ocupa la propia imagen al almacenarla en soporte digital. Éste determinará tanto el tiempo de descarga como la calidad de la imagen para su visualización.

El tamaño del archivo o peso de una imagen digital dependerá de varios factores:

  1. De sus dimensiones.
  2. De su resolución.
  3. De la profundidad de color: cantidad de bits necesarios para codificar y guardar la información de color de cada píxel en una imagen (a mayor profundidad de color, mayor número de tonos se podrán diferenciar, y por consiguiente mayor será el tamaño o peso del archivo).
  4. Del formato.

En el caso de la imagen para uso web, el peso o tamaño vendrá determinado principalmente por el dispositivo desde donde se visualice (PC, móvil, etc.). En cualquier caso, se recomienda que la imagen no ocupe más de 1 MB.

Los más utilizados son JPG, PNG, BMP, TIFF y GIF.

FORMATO CARACTERÍSTICAS

-  Nombre completo JPEG.

- Su compresión supone pérdida de calidad de imagen razonable ya que permite reducir el tamaño del   archivo y su visualización es aceptable.

- Su alta compresión supone generalmente una pérdida asumible, ya que sacrifica o elimina valores imperceptibles por el ojo humano para bajar el peso final.

- La mayoría de las cámaras digitales no profesionales y teléfonos suelen almacenar directamente en este formato con máxima calidad y sin compresión.

- Ventaja: Muy adecuado para publicar imágenes en web, siempre que se configure adecuadamente sus dimensiones y compresión.

- Inconveniente: No recomendada para guardar imágenes o fotografías originales.

- Desarrollado como alternativa al GIF.

- Admite una tasa de compresión sin pérdida de información.

- Almacena imágenes con mayor profundidad de color (hasta 24 bits).

- Permite almacenar transparencias.

- Usado en web cuando se desea mantener una calidad alta de la imagen final o para uso de logotipos y dibujos vectoriales.

- No recomendado para impresión digital.

- Inconveniente: no permite animación.

- No sufre pérdidas de calidad. Adecuado para guardar imágenes que se deseen manipular o editar posteriormente.

- Ventaja: guarda gran cantidad de información de la imagen.

- Inconveniente: el archivo tiene un tamaño muy grande.

- Solo es soportado por Internet Explorer.

-  Almacena imágenes de alta calidad.

- Formato ideal para editar o imprimir imagen.

- Ventaja: ideal para archivar archivos originales.

- Inconveniente: produce archivos de gran peso.

- Nombre completo: Graphics Interchange Format.

- Diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.

- Admite gamas de menor número de colores, lo que permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.

- Recomendado para guardar imágenes no fotográficas: logotipos, colores, dibujos, etc.

- Permite animaciones.

- Ventajas: formato idóneo para publicar dibujos en la web.

- Inconveniente: no es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.

Resumen

Imagen en mapa de bits/ ráster/rasterizadas/bitmap:

  • Píxel:
    • Unidad mínima de una imagen digital.
    • Contiene la información de color.
  • Resolución:
    • Nº de pixeles por pulgada (ppp).
    • Mayor cantidad de píxeles, mayor calidad.
    • Dependerá del soporte (monitor, impresora, cámara...).
  • Tamaño de una imagen:
    • Dimensiones de los píxeles.
    • Peso del archivo (bytes).


Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.