Ir al contenido principal

Conceptos clave sobre la edición multimedia: la imagen digital

En esta guía se realiza una introducción acerca de los conceptos claves en la imagen digital. Además, se ofrecen bancos de imágenes, fotografías y gráficos.

Qué es

Imagen vectorial

Las imágenes vectoriales son imágenes construidas a partir de vectores u objetos definidos por atributos matemáticos (las llamadas curvas Bézier). Estas líneas se caracterizan por lo siguiente:

  • Tienen escala infinita.
  • La imagen vectorial es ideal para el diseño gráfico (por ejemplo para la creación de logotipos).
  • Cada objeto se puede manejar de forma independiente al resto.
  • Ocupan menos espacio que una imagen de mapa de bits.

 

                                                                           Fuente: www.factoryfy.es

 

Optimización de la imagen 

¿Qué entendemos por optimización de imagen digital? ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta?

Optimizar la imagen digital alude al proceso de preparación y adecuación de tal archivo teniendo en cuenta su uso on-line, considerando así principalmente dos factores fundamentales que determinarán esta optimización, como son el tiempo de descarga y la pérdida considerable de calidad en su visualización. Para ello debemos tener en cuenta una serie de factores:

  • Utilizar archivos poco pesados para agilizar su descarga y su visualización en Internet. Es recomendable que el tamaño del archivo no supere 1 MB.

  • Tamaño de un archivo viene determinado por:
  • Dimensiones.
  • Resolución.
  • Número de colores.
  • Formato.
  • Crea y exporta imágenes en resolución no superior a 72 ppp. (solo en caso de impresión se optaría por una resolución entre 200-300 ppp).

  • Utiliza un programa de edición para definir los parámetros y dimensiones de tus imágenes. Estos softwares te permitirán, además, corregir, añadir, crear y manipular tus gráficos e imágenes con el fin de optimizarlas, ayudándote así a lograr tu objetivo.

  • Es recomendable guardar siempre las imágenes originales en formato BMP, TIFF o JPEG sin comprimir. A partir de éstas, se podrá crear una copia en formato GIF, PNG o JPG con las dimensiones adecuadas para su publicación web.
Recomendado para imágenes de logotipos, iconos, botones, etc.
Las imágenes en GIF son adecuadas para dibujos y gráficos animados.
Para fotografías e imágenes con degradados y un alto nivel de detalle.


Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.