Ir al contenido principal

Trinka: Utilización

Guía de Trinka, herramienta de inteligencia artificial para corregir y revisar textos

Cómo utilizar Trinka

Se puede iniciar sesión Trinka desde https://www.trinka.ai/es/ o desde https://cloud.trinka.ai/signin, insertando la dirección de correo electrónico y contraseña, para comenzar a usar la aplicación.

Una vez que se haya iniciado sesión, nos encontraremos en My Drive. En esta parte, se podrá acceder a todos los archivos que se creen o carguen en Trinka.
 

Desde My Drive, se puede hacer lo siguiente:

A) Analizar un documento de texto para su mejora.

  1. Se carga un archivo desde un sistema de almacenamiento en la nube, como OneDrive, Dropbox o Google Drive, o desde nuestro propio dispositivo (My Device), haciendo clic en Upload file:
    Carga de archivo desde la nube.

    Carga de archivo desde la nube eligiendo una aplicación concreta: OneDrive, Dropbox o Google Drive.
     
  2. Después de cargar el archivo que queremos emplear con Trinka, aparecerá un cuadro de diálogo que contiene opciones para seleccionar preferencias de idioma, tipo de documento, guías de estilo, etc. Al acabar, hay que pulsar  el botón Apply:
    Carga de archivo para procesar en Trinka


  3. Su archivo de texto se abrirá en el editor como se muestra a continuación:
    Análisis de Trinka de un documento con sugerencias de mejora.

Pinchar en la imagen para agrandarla.

 

B) Comenzar a escribir en el editor de la nube de Trinka creando un nuevo archivo:

  1. Hacer clic en el signo “+” encima de New file para crear un nuevo documento. Se nos mostrará la pantalla de configuración del punto 2 del apartado anterior para elegir las distintas opciones de corrección y mejora del texto. Añadimos un título al documento y pulsamos Apply
    Configuración del archivo nuevo que vamos a redactar en Trinka

     
  2. Se abrirá un nuevo documento y podemos añadir texto manualmente o copiar y pegar texto desde otra fuente:
    Archivo de texto nuevo que vamos a redactar en Trinka.
    Texto extraído de: Urdiales Maldonado, Miguel Ángel. 2024. «Gamificación en la dinamización lectora». Trabajo fin de grado. Universidad de Granada. https://digibug.ugr.es/handle/10481/92938

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.