* Lee y repasa la metodología del curso y sigue los pasos que se explican en la guía.
* El foro "Competencia Digital: dudas y consultas" está para resolver tus dudas. ¡Utilízalo!
* La encuesta de satisfacción nos sirve para mejorar. Rellénala y tendrás disponible la evaluación final.
* Para la evaluación final consulta la información disponible en la guía del curso.
Aunque existen varias formas de añadir documentos a Mendeley a continuación vamos a enseñaros las más utilizadas por las personas usuarias:
Podemos añadir referencias de forma manual tanto desde la versión local (Mendeley Reference Manager) como desde la versión web en +Add new, Add entry manually. Aparece un formulario para introducir los datos de la nueva referencia y/o documento (tipo de documento, autoría, título, palabras claves, etc.).
Incluir este botón en la barra de marcadores del navegador o como una extensión del navegador te permite importar directamente a Mendeley las referencias desde bases de datos, catálogos, portales de revistas y otros recursos de información (Wiley, ACM, Google Scholar y muchos más).
Ver Instalación de Mendeley Web Importer de esta guía.
Ejemplos de cómo obtener la referencia con "Mendeley Web Importer" desde:
Existen dos formas de exportación desde bases de datos: directa o indirecta
Exportación directa
Algunas bases de datos nos permiten la exportación directa de referencias, como es el caso de Scopus (haz clic en cada ejemplo para ver las imágenes)
Indirecta: creación de un archivo RIS o BibTex
Desde otras bases de datos como CSIC, Dialnet, Ebscohost, JSTOR, Ovid, ProQuest, etc. el procedimiento es el siguiente:
Veamos algunos ejemplos... (haz clic en cada ejemplo para ver las imágenes)
Puedes incorporar a la biblioteca Mendeley todos los PDF que hay en el PC con un simple gesto de arrastrar el documento con el ratón del ordenador.
También se puede añadir a través de "+ Add new > File(s) from computer" seleccionando el archivo que quieres añadir.
+ info: Añadir documentos a Mendeley