Ir al contenido principal

Genially: herramienta para la creación de contenido interactivo

Guía de uso de Genially

Conozcamos su página de inicio

Una vez que accedes a tu espacio verás una página como esta:

Página de Inicio

 

Si exploramos la opciones de izquierda a derecha encontraremos:

La barra vertical de color negro (perfiles de usuario) nos indica el perfil en el que estamos trabajando, si te has registrado siguiendo los pasos anteriores, verás el escudo UPO que te indica que estás dentro del espacio institucional. Adicionalmente, si te han invitado a otros equipos de trabajo, también aparecerán aquí.

En el cuadro de color gris un poco más a la derecha tenemos las opciones principales de navegación ¿Te imaginas para que sirven? 

  • El botón 'Crear Genially': cuenta con un desplegable con varias opciones para comenzar a crear, desde una plantilla, una creación en blanco, desde una plantilla de equipo o importando algún recurso con el que ya cuentes (Power Point, Documento PDF. Google Slides, Imagen).
  •  Sección 'Mi espacio', es el espacio que se encuentra abierto por defecto en la parte central. En él se guardarán tus creaciones, y te servirá además a modo 'panel de control' para organizar tus proyectos a partir de carpetas, eliminar, mover, duplicar, descargar o compartir tus creaciones.
  • La opción 'Compartido contigo' inicialmente estará vacía, pero ten en cuenta que Genially es una herramienta colaborativa, es decir, otras personas podrán enviarte copias de sus proyectos para que puedas editarlos.
  • Si quieres crear un espacio de trabajo colaborativo usa la opción 'crear espacio'. Te permitirá otorgar un nombre al equipo de trabajo e invitar después a personas a través de su correo institucional. Una vez creado el espacio, te aparecerá accesible justo encima de 'crear espacios'.
  • La sección de 'Plantillas' te dará acceso a todas las plantilla disponibles con las que cuenta Genially, podrás filtrarlas a través del buscador que tienes en la parte superior o las categorías: juegos y retos, quizzes y encuestas, presentaciones, cursos, más (infografías, publicaciones, vídeos y plantillas de equipo).
  • Si clicas en 'Inspiración' te conducirá a un repositorio con ejemplos de creaciones de otros miembros de la comunidad de Genially para que puedas coger algunas ideas o incluso usar sus proyectos como plantilla.
  • Plantillas de equipo es la sección donde aparecerán los proyectos compartidos por miembros de la comunidad UPO, para empezar contarás con la 'Plantilla presentación UPO' que ya integra el estilo corporativo. 
  • El espacio Actividad te permitirá realizar un seguimiento de las visitas, tiempo de visualización, páginas vistas y registro del primer acceso del recurso que hayas compartido. Además tendrás la posibilidad de descargar un archivo .CSV (del periodo que escojas) tanto de proyectos concretos como de las estadísticas generales de tu perfil al completo.
  • El kit de marca es algo de lo que no deberás preocuparte, la Universidad Pablo de Olavide ya ha configurado para ti los elementos básicos para que tengas la opción de aplicarlos de manera automática a tus proyectos.
  • En la sección de 'Configuración' podrás entrar para gestionar las invitaciones de tus equipos.
  • Finalmente la Papelera será el espacio donde irán a parar aquellos proyectos eliminados si en algún momento quieres rescatarlos.

Por último en la parte superior derecha de la interfaz cuentas con un desplegable para realizar Ajustes en tu cuenta de Genially, cambiar el email, idioma y configurar las notificaciones que llegarán a tu panel de la campanita.

Ahora que ya te has familiarizado con la interfaz de inicio ¿Comenzamos a crear?

¿Quieres verlo en vídeo? Te lo mostramos

Síguenos en:

Licencia Creative Commons
Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.